EL MUNDO28 de febrero de 2023

Estados Unidos avanza en la prohibición de TikTok en dispositivos gubernamentales

La ley firmada por el presidente Biden el mes pasado prohíbe el uso de TikTok en dispositivos electrónicos oficiales, así como su uso en la Cámara de Representantes y en el Senado.

La Casa Blanca dio la noche del lunes un plazo de 30 días a las agencias federales para retirar la aplicación china TikTok de los dispositivos electrónicos gubernamentales, lo que originó una condena del Gobierno de Beijing, que consideró que la decisión constituye un "abuso del poder estatal".

La directora de la oficina de administración y presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, emitió un memorando para "retirar y deshabilitar las instalaciones" de la aplicación para compartir videos en los dispositivos operados por las agencias gubernamentales, decisión que el lunes fue anunciada por Canadá.

También estipuló "prohibir el tráfico de internet" desde los dispositivos hacia la aplicación, recogió la agencia de noticias AFP.

"Rechazamos firmemente la errónea práctica de Estados Unidos de generalizar el concepto de seguridad nacional, abusar del poder estatal y suprimir injustificadamente a las firmas de otros países", declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

El veto gubernamental no se aplica a las empresas en Estados Unidos que no estén asociadas con el gobierno federal, ni a los millones de ciudadanos que usan la popular aplicación, por la cual los usuarios comparten videos.

Sin embargo, un proyecto de ley recientemente presentado al Congreso podría "efectivamente prohibir TikTok" en el país, de acuerdo con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

"El Congreso no debe censurar plataformas enteras y despojar a los estadounidenses de su derecho de libertad de expresión y de discurso", dijo en un comunicado Jenna Leventoff, consejera de política de esa organización.

TikTok, perteneciente al gigante tecnológico chino ByteDance, se ha convertido en un objetivo político debido a preocupaciones de que la aplicación -muy popular en todo el mundo- pueda ser utilizada para espionaje o propaganda por parte del Partido Comunista Chino (PCC).

FUENTE: Tëlam.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.