“El Gobierno de Santa Cruz muestra una vez más que la educación no es una de sus prioridades”
Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres, ante el inicio del ciclo lectivo marcado por un conflicto entre la Provincia y el gremio docente. “Nuevamente vemos como la desigualdad se ve marcada por la falta de previsión del Consejo Provincial de Educación (CPE)”, indicó.
Durante este 2023 nuevamente en Santa Cruz el inicio del ciclo lectivo se vio nuevamente marcado por un conflicto salarial del Gobierno provincial con el sector docente.
Es así que el inicio de clases se vio afectado por un paro del gremio ADOSAC que catalogó de insuficiente el ofrecimiento de la Provincia y pide una urgente recomposición salarial.
Sobre esto se manifestó el concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres quien indicó que “una vez más queda expuesta la poca importancia que este Gobierno le da a la educación de Santa Cruz”.
Torres dijo que “una vez más se muestra que para ellos la educación no es una prioridad” y mencionó que se repiten tanto en El Calafate como en el resto de la provincia, como a lo largo de los últimos años, diversas problemáticas. Entre ellas indicó que al conflicto y la falta de diálogo con los docentes se suman los problemas edilicios, la sobrepoblación de alumnos en algunos cursos y la desorganización de horarios y contenidos.
La edil agregó que “se vulnera el derecho a la educación de los niños y adolescentes, atacando su desarrollo en cuanto a su formación tanto didáctica como social, perjudicando su futuro”.
“Nuevamente vemos como la desigualdad se ve marcada por la falta de previsión del Consejo Provincial de Educación (CPE). Estamos ante una situación muy grave”, fustigó.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.