Programa Mirarnos, gran éxito: entregaron más de 1600 anteojos en Santa Cruz
Lo señaló Jeremías Sisto, responsable del equipo del Programa Nacional Mirarnos, que recorre desde comienzo del mes de febrero las distintas localidades de Santa Cruz, en el desarrollo de acciones que se realizan de manera conjunta con el Gobierno Provincial.
Este miércoles y jueves en instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Primaria N°75 Santo Giuliano de Cesárea de Puerto San Julián se llevaron a cabo los operativos oftalmológicos impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La iniciativa cuenta con la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, el Centro de Referencia zona sur y zona centro de la Cartera Social Nacional, el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, organismos que realizan el trabajo territorial y logístico con el equipo de la Secretaría de Abordaje Integral de la Nación.
Durante la mañana, luego de la entrega de turnos, se comenzó la atención, a la que se sumó un profesional local del Servicio de Oftalmología del Hospital Distrital de San Julián; para en el transcurso del día, entregar diagnósticos y confeccionar anteojos.
Es importante señalar que, debido a la gran demanda, se dispuso el relevamiento de titulares de derecho que no alcanzaron a obtener un turno, de esta manera, a través del Servicio Oftalmológico local se pudieron realizar los exámenes y recetas, y en el marco del programa, solicitar los anteojos a Buenos Aires para su posterior entrega.
En este contexto, el referente de la Cartera de Desarrollo Nacional destacó respecto al recorrido por Santa Cruz: “El camión llegó el 2 de febrero, y fuimos recorriendo las distintas localidades de la provincia. Lo que hacemos es dar un cupo limitado por día, de entre ochenta y cien números; la gente sube a atenderse, y a través de eso se les da un diagnóstico y la medición que necesitan. En virtud de ese resultado se les realizan los anteojos, los cuales se llevan de manera gratuita”.
Asimismo, agregó: “Esta articulación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Santacruceño nos permitió entregar más de 1.600 anteojos en lo que va del comienzo del operativo al día de hoy. Este programa es federal, y contamos con el trabajo conjunto con el equipo de la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra Belén García”.
Por su parte, Flavia, una vecina de la localidad que realizó la consulta, destacó: “Fue todo muy ordenado, mis lentes van al laboratorio, porque son de una graduación más compleja; pero la atención fue muy buena. Hoy el viento puso el clima difícil, pero nos hicieron pasar al gimnasio, donde nos brindaron un espacio para esperar más cómodos y estuvieron atentos a lo que necesitemos”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.