LA PROVINCIA 02/03/2023

Programa Mirarnos, gran éxito: entregaron más de 1600 anteojos en Santa Cruz

Lo señaló Jeremías Sisto, responsable del equipo del Programa Nacional Mirarnos, que recorre desde comienzo del mes de febrero las distintas localidades de Santa Cruz, en el desarrollo de acciones que se realizan de manera conjunta con el Gobierno Provincial.

Este miércoles y jueves en instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Primaria N°75 Santo Giuliano de Cesárea de Puerto San Julián se llevaron a cabo los operativos oftalmológicos impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La iniciativa cuenta con la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, el Centro de Referencia zona sur y zona centro de la Cartera Social Nacional, el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, organismos que realizan el trabajo territorial y logístico con el equipo de la Secretaría de Abordaje Integral de la Nación.

Durante la mañana, luego de la entrega de turnos, se comenzó la atención, a la que se sumó un profesional local del Servicio de Oftalmología del Hospital Distrital de San Julián; para en el transcurso del día, entregar diagnósticos y confeccionar anteojos.

Es importante señalar que, debido a la gran demanda, se dispuso el relevamiento de titulares de derecho que no alcanzaron a obtener un turno, de esta manera, a través del Servicio Oftalmológico local se pudieron realizar los exámenes y recetas, y en el marco del programa, solicitar los anteojos a Buenos Aires para su posterior entrega.

En este contexto, el referente de la Cartera de Desarrollo Nacional destacó respecto al recorrido por Santa Cruz: “El camión llegó el 2 de febrero, y fuimos recorriendo las distintas localidades de la provincia. Lo que hacemos es dar un cupo limitado por día, de entre ochenta y cien números; la gente sube a atenderse, y a través de eso se les da un diagnóstico y la medición que necesitan. En virtud de ese resultado se les realizan los anteojos, los cuales se llevan de manera gratuita”.

Asimismo, agregó: “Esta articulación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Santacruceño nos permitió entregar más de 1.600 anteojos en lo que va del comienzo del operativo al día de hoy. Este programa es federal, y contamos con el trabajo conjunto con el equipo de la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra Belén García”.

Por su parte, Flavia, una vecina de la localidad que realizó la consulta, destacó: “Fue todo muy ordenado, mis lentes van al laboratorio, porque son de una graduación más compleja; pero la atención fue muy buena. Hoy el viento puso el clima difícil, pero nos hicieron pasar al gimnasio, donde nos brindaron un espacio para esperar más cómodos y estuvieron atentos a lo que necesitemos”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.