Programa Mirarnos, gran éxito: entregaron más de 1600 anteojos en Santa Cruz

Lo señaló Jeremías Sisto, responsable del equipo del Programa Nacional Mirarnos, que recorre desde comienzo del mes de febrero las distintas localidades de Santa Cruz, en el desarrollo de acciones que se realizan de manera conjunta con el Gobierno Provincial.

LA PROVINCIA 02 de marzo de 2023
mirarnos3

Este miércoles y jueves en instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Primaria N°75 Santo Giuliano de Cesárea de Puerto San Julián se llevaron a cabo los operativos oftalmológicos impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La iniciativa cuenta con la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, el Centro de Referencia zona sur y zona centro de la Cartera Social Nacional, el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, organismos que realizan el trabajo territorial y logístico con el equipo de la Secretaría de Abordaje Integral de la Nación.

mirar

Durante la mañana, luego de la entrega de turnos, se comenzó la atención, a la que se sumó un profesional local del Servicio de Oftalmología del Hospital Distrital de San Julián; para en el transcurso del día, entregar diagnósticos y confeccionar anteojos.

Es importante señalar que, debido a la gran demanda, se dispuso el relevamiento de titulares de derecho que no alcanzaron a obtener un turno, de esta manera, a través del Servicio Oftalmológico local se pudieron realizar los exámenes y recetas, y en el marco del programa, solicitar los anteojos a Buenos Aires para su posterior entrega.

En este contexto, el referente de la Cartera de Desarrollo Nacional destacó respecto al recorrido por Santa Cruz: “El camión llegó el 2 de febrero, y fuimos recorriendo las distintas localidades de la provincia. Lo que hacemos es dar un cupo limitado por día, de entre ochenta y cien números; la gente sube a atenderse, y a través de eso se les da un diagnóstico y la medición que necesitan. En virtud de ese resultado se les realizan los anteojos, los cuales se llevan de manera gratuita”.

mirarnos4

Asimismo, agregó: “Esta articulación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Santacruceño nos permitió entregar más de 1.600 anteojos en lo que va del comienzo del operativo al día de hoy. Este programa es federal, y contamos con el trabajo conjunto con el equipo de la gobernadora Alicia Kirchner y la ministra Belén García”.

Por su parte, Flavia, una vecina de la localidad que realizó la consulta, destacó: “Fue todo muy ordenado, mis lentes van al laboratorio, porque son de una graduación más compleja; pero la atención fue muy buena. Hoy el viento puso el clima difícil, pero nos hicieron pasar al gimnasio, donde nos brindaron un espacio para esperar más cómodos y estuvieron atentos a lo que necesitemos”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (88)

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Lo más visto