EL PAIS05/03/2023

Gripe aviar: Senasa encara tareas de control y concientización

Con el fin de evitar una mayor transmisión de la gripe aviar, el Senasa despliega tareas de higiene y bioseguridad. De esta manera, buscan cuidar el circuito comercial.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desplegó un amplio operativo de control y concientización respecto de la influenza aviar, con el objetivo de restaurar las exportaciones comerciales.
Buscando frenar la transmisión de la enfermedad entre las aves y para evitar una mayor penetración de la misma en el circuito comercial, el Senasa desplegó operativos de control y capacitaciones en todo el país, reforzando entre los productores de las granjas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.

En el caso de las granjas, se les pide especialmente limitar el acceso de vehículos y personas ajenas, aislar a las aves de otras silvestres con mallas antipájaros, controlar insectos y roedores, desinfectar las instalaciones y cuidar el manejo de desechos.

También se recomienda colocar elementos que contribuyan a disipar a las aves silvestres, como espantapájaros, y, en lo posible, utilizar ropa y calzado exclusivos a la hora de trabajar con las aves.

Tanto en los establecimientos como fuera de ellos, se aconseja evitar tener a estas en libertad -dejándolas en gallineros con un espacio adecuado-, especialmente si hay espejos de agua cercanos.

Gripe aviar
En los últimos meses, el Senasa -indicó Rodolfo Acerbi, vicepresidente del organismo- trabajó en facilitar la comunicación de estas deciones, que están especificadas en la Resolución 1699/2019 del organismo.

"La bioseguridad en general es buena a nivel mundial pero este virus es extremadamente agresivo y ante cualquier mínima fisura, gana espacio y entra", explicó Acerbi, y subrayó que "el virus no aparece de la nada sino porque alguien lo trasladó ya sea un ave o una persona con sus vehículos, ropa o manos".

En el caso de las granjas comerciales, cada una posee un médico veterinario que está capacitado por el Senasa y "es responsable junto al granjero en lo sanitario y en la bioseguridad".

Medidas de seguridad
Ante la detección de casos en aves comerciales o de traspatio, se procede, además del sacrificio de los animales a través de un entierro o incineración reglamentada, con una profunda limpieza y desinfección de todo el establecimiento. Tras ello, luego de un mes, el Senasa realiza un muestreo y allí analiza si autoriza o no repoblar el lugar.

Además de ello -explicó Acerbi- se fijan dos anillos alrededor de la granja: una zona de foco en los tres kilómetros alrededor de la misma y otra de vigilancia en los 10 kilómetros contiguos.

En ella se realiza un censo total de las aves y granjas, controlando el tránsito de personas y vehículos, implementando medidas de bioseguridad y limpieza reforzadas y prohibiendo el ingreso de nuevas aves.

Fuera de las granjas, en el caso de las aves silvestres, se encara un trabajo de coordinación con los guardaparques y la utilización de drones, para verificar la presencia de aves muertas flotando en los espejos de agua y en sus orillas, o de ejemplares con síntomas como hinchazón, incoordinación o respiración dificultosa.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.