
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Con el fin de evitar una mayor transmisión de la gripe aviar, el Senasa despliega tareas de higiene y bioseguridad. De esta manera, buscan cuidar el circuito comercial.
EL PAIS05 de marzo de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desplegó un amplio operativo de control y concientización respecto de la influenza aviar, con el objetivo de restaurar las exportaciones comerciales.
Buscando frenar la transmisión de la enfermedad entre las aves y para evitar una mayor penetración de la misma en el circuito comercial, el Senasa desplegó operativos de control y capacitaciones en todo el país, reforzando entre los productores de las granjas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
En el caso de las granjas, se les pide especialmente limitar el acceso de vehículos y personas ajenas, aislar a las aves de otras silvestres con mallas antipájaros, controlar insectos y roedores, desinfectar las instalaciones y cuidar el manejo de desechos.
También se recomienda colocar elementos que contribuyan a disipar a las aves silvestres, como espantapájaros, y, en lo posible, utilizar ropa y calzado exclusivos a la hora de trabajar con las aves.
Tanto en los establecimientos como fuera de ellos, se aconseja evitar tener a estas en libertad -dejándolas en gallineros con un espacio adecuado-, especialmente si hay espejos de agua cercanos.
Gripe aviar
En los últimos meses, el Senasa -indicó Rodolfo Acerbi, vicepresidente del organismo- trabajó en facilitar la comunicación de estas deciones, que están especificadas en la Resolución 1699/2019 del organismo.
"La bioseguridad en general es buena a nivel mundial pero este virus es extremadamente agresivo y ante cualquier mínima fisura, gana espacio y entra", explicó Acerbi, y subrayó que "el virus no aparece de la nada sino porque alguien lo trasladó ya sea un ave o una persona con sus vehículos, ropa o manos".
En el caso de las granjas comerciales, cada una posee un médico veterinario que está capacitado por el Senasa y "es responsable junto al granjero en lo sanitario y en la bioseguridad".
Medidas de seguridad
Ante la detección de casos en aves comerciales o de traspatio, se procede, además del sacrificio de los animales a través de un entierro o incineración reglamentada, con una profunda limpieza y desinfección de todo el establecimiento. Tras ello, luego de un mes, el Senasa realiza un muestreo y allí analiza si autoriza o no repoblar el lugar.
Además de ello -explicó Acerbi- se fijan dos anillos alrededor de la granja: una zona de foco en los tres kilómetros alrededor de la misma y otra de vigilancia en los 10 kilómetros contiguos.
En ella se realiza un censo total de las aves y granjas, controlando el tránsito de personas y vehículos, implementando medidas de bioseguridad y limpieza reforzadas y prohibiendo el ingreso de nuevas aves.
Fuera de las granjas, en el caso de las aves silvestres, se encara un trabajo de coordinación con los guardaparques y la utilización de drones, para verificar la presencia de aves muertas flotando en los espejos de agua y en sus orillas, o de ejemplares con síntomas como hinchazón, incoordinación o respiración dificultosa.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.