LA PROVINCIA 11 de marzo de 2023

Santa Cruz es parte del gran evento “Nosotras movemos el mundo”

En el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, se realizaron actividades previas a la cuarta edición del evento “Nosotras movemos el mundo” que se desarrolla por primera vez en Santa Cruz. Caleta Olivia fue la localidad elegida como sede del encuentro federal que convoca a cientos de mujeres y diversidades.

El viernes 10 se realizó una conferencia de prensa encabezada por la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, quien estuvo acompañada por Cristhel Yacante, secretaria de las Mujeres, Género e Igualdad y Tania Sasso, secretaria de Producción –ambas del municipio local- y por parte del MII estuvo presente, la secretaria de Estado de Políticas contra las violencias por razones de género, Abigail Mazú.

Por la tarde, y como actividad previa al evento federal, se desarrolló un taller coordinado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGD), a cargo de la Dirección de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual. El mismo se realizó en las instalaciones de Petroleros Jerárquicos y fue articulado entre el MII –a través de la Secretaría de Estado de Políticas contra las Violencias por razones de Género- y el área local de género de Caleta Olivia. Dicho taller trabajó particularmente las herramientas para el abordaje de los delitos contra la integridad sexual y contó con la participación de cursantes de la Diplomatura de Prevención y Abordaje de Violencias de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos. También participó personal del Concejo Provincial de Educación, Poder Judicial, Hospital, Seguridad y las áreas de género y diversidades de las distintas localidades.

Durante la tarde las funcionarias mantuvieron un encuentro con las mujeres emprendedoras de “Liderar Mujer”, junto a Tania Sasso de producción, para ultimar detalles de su participación mediante stands donde expondrán sus productos en el evento federal. Posteriormente, se reunieron con diversas organizaciones sociales, quienes manifestaron con ansias sus expectativas de participar en las diversas actividades de “Nosotras movemos el mundo”. Por último, el equipo del MII participó de la obra de teatro “La Bendición”, dirigida por Silvia Araujo de Comodoro Rivadavia que se presentó en el CEMEPA de Caleta Olivia.

Acciones previas al encuentro

Así mismo, durante la semana, integrantes del equipo de trabajo del MII, visitaron la empresa URBANO S.A. de la ciudad del Gorosito, donde dialogaron con la presidenta de la empresa, Paula González y las conductoras del transporte público de colectivos, acompañadas por el referente gremial de la UTA, Oscar Contrera. Allí, conocieron la labor que llevan adelante diariamente, realizaron un recorrido urbano en la que se llevó a cabo la entrega de folletería en materia de prevención y, aprovecharon la ocasión, para invitar interesadas al encuentro “Nosotras movemos el mundo”.

Por otra parte, se realizó el Plenario Regional de Luz y Fuerza, donde participaron la Ministra Agostina Mora e integrantes del MII, que fueron parte del conversatorio “Participación política de mujeres y diversidades”. Esta actividad congregó a más de 100 personas provenientes de ciudades de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. El panel del conversatorio estuvo integrado, además, por la secretaria de Género e Igualdad de Caleta Olivia Cristhel Yacante, la secretaria de la seccional Río Gallegos María Ruiz, la secretaria de Organización, Prensa y Relaciones del sindicato de Petroleros Jerárquicos, Claudia Lorenzo y la Lic. María Belén Cuyuñanco.        

De esta manera, luego de semanas intensas de articulación mancomunada entre Nación-Provincia-Municipio, se abre la antesala a este evento histórico en el marco del 8M, “Nosotras movemos el mundo”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.