LA CIUDAD13 de marzo de 2023

Oscar Bonfili: “Vamos a tener que ir acostumbrándonos a darle la bienvenida al otoño”

La temperatura en la ciudad de Río Gallegos sufrió cambios bruscos a lo largo de la semana pasada y durante el fin de semana, en donde se registró viento, altas y bajas temperaturas al igual que temperaturas agradables.

En este sentido Oscar Bonfili, integrante del Servicio Meteorológico Nacional, habló con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que aún seguimos en verano pero que “el asunto es que tuvimos altibajos bastante marcados. El día sábado empezamos con -1°C, llegamos a los 16°C y cuando uno estaba bajo el sol el día sábado realmente estaba fuerte y la temperatura no estaba más allá de los 15°”.

“El día domingo si subió a más de 20°, pero como estaba todo medio gris no se notó demasiado”, agregó.

Al ser consultado por este medio sobre cómo transcurrirán las temperaturas a lo largo del día, Bonfili explicó que “hoy tenemos un día gris con precipitaciones a partir de la tarde y la temperatura no va a subir mucho más, 10° en el mejor de los casos, y mañana tenemos una temperatura de aproximadamente 16° -tal vez más- pero el problema es que el viento se va a hacer ver a la tarde y puede llegar a superar los 100 km/h con algunas precipitaciones, sobre todo cuando el viento rote del norte al sur”.

“El miércoles mejoran las temperaturas, pero el viento va a ser una constante durante toda la semana y a partir del jueves las mismas ya no van a ser tan altas y vamos a tener que ir acostumbrándonos a darle la bienvenida al otoño”, concluyó.

Te puede interesar

Vecinos denuncian bajas de tensión durante la madrugada en varios barrios de Río Gallegos

Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.

Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes

Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.