"Estamos resolviendo un problema muy serio, la deuda del gobierno Macri"
El ministro de Obras Públicas destacó las nuevas metas acordadas entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional: "Fue el mejor acuerdo posible", afirmó. "El FMI tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino", agregó.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ponderó este martes el nuevo acuerdo alcanzado entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirá gatillar un desembolso de cerca de U$S 5.400 millones y la flexibilización de las metas en reservas para 2023, entre los aspectos más relevantes.
El funcionario se refirió asimismo a un cambio de metas de acumulación de reservas entre el Gobierno y el FMI.
"Estamos resolviendo un problema serio muy grave que recibimos, una deuda del gobierno de (Mauricio) Macri que comprometió a todos los argentinos, logrando los niveles de acuerdo que pudimos generar y desde el FdT acompañamos", dijo en declaraciones formuladas a la radio FM La Patriada.
En ese marco, agregó: “Tenemos que seguir defendiendo lo principal: que no se afecte la actividad económica. Para cumplir las metas del FMI, tenemos que garantizarlo".
El funcionario sostuvo que "el Fondo tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino".
"Siempre aclaramos que fue el mejor acuerdo posible. Cuando uno negocia siempre tiene que establecer condiciones. Lo importante es poner las metas en perspectiva: cómo logramos mantener la actividad y desacelerar los precios", subrayó el ministro.
En ese sentido, remarcó que "la tarea del Ministerio de Economía es que (el acuerdo) no sea la llave de la recesión y de las viejas recetas que proponían acabar con la inflación, porque no funcionaron".
FUENTE: TÉLAM
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.