"Estamos resolviendo un problema muy serio, la deuda del gobierno Macri"
El ministro de Obras Públicas destacó las nuevas metas acordadas entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional: "Fue el mejor acuerdo posible", afirmó. "El FMI tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino", agregó.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ponderó este martes el nuevo acuerdo alcanzado entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirá gatillar un desembolso de cerca de U$S 5.400 millones y la flexibilización de las metas en reservas para 2023, entre los aspectos más relevantes.
El funcionario se refirió asimismo a un cambio de metas de acumulación de reservas entre el Gobierno y el FMI.
"Estamos resolviendo un problema serio muy grave que recibimos, una deuda del gobierno de (Mauricio) Macri que comprometió a todos los argentinos, logrando los niveles de acuerdo que pudimos generar y desde el FdT acompañamos", dijo en declaraciones formuladas a la radio FM La Patriada.
En ese marco, agregó: “Tenemos que seguir defendiendo lo principal: que no se afecte la actividad económica. Para cumplir las metas del FMI, tenemos que garantizarlo".
El funcionario sostuvo que "el Fondo tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino".
"Siempre aclaramos que fue el mejor acuerdo posible. Cuando uno negocia siempre tiene que establecer condiciones. Lo importante es poner las metas en perspectiva: cómo logramos mantener la actividad y desacelerar los precios", subrayó el ministro.
En ese sentido, remarcó que "la tarea del Ministerio de Economía es que (el acuerdo) no sea la llave de la recesión y de las viejas recetas que proponían acabar con la inflación, porque no funcionaron".
FUENTE: TÉLAM
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"