"Estamos resolviendo un problema muy serio, la deuda del gobierno Macri"
El ministro de Obras Públicas destacó las nuevas metas acordadas entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional: "Fue el mejor acuerdo posible", afirmó. "El FMI tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino", agregó.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ponderó este martes el nuevo acuerdo alcanzado entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitirá gatillar un desembolso de cerca de U$S 5.400 millones y la flexibilización de las metas en reservas para 2023, entre los aspectos más relevantes.
El funcionario se refirió asimismo a un cambio de metas de acumulación de reservas entre el Gobierno y el FMI.
"Estamos resolviendo un problema serio muy grave que recibimos, una deuda del gobierno de (Mauricio) Macri que comprometió a todos los argentinos, logrando los niveles de acuerdo que pudimos generar y desde el FdT acompañamos", dijo en declaraciones formuladas a la radio FM La Patriada.
En ese marco, agregó: “Tenemos que seguir defendiendo lo principal: que no se afecte la actividad económica. Para cumplir las metas del FMI, tenemos que garantizarlo".
El funcionario sostuvo que "el Fondo tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino".
"Siempre aclaramos que fue el mejor acuerdo posible. Cuando uno negocia siempre tiene que establecer condiciones. Lo importante es poner las metas en perspectiva: cómo logramos mantener la actividad y desacelerar los precios", subrayó el ministro.
En ese sentido, remarcó que "la tarea del Ministerio de Economía es que (el acuerdo) no sea la llave de la recesión y de las viejas recetas que proponían acabar con la inflación, porque no funcionaron".
FUENTE: TÉLAM
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.