
Tal como se preveía, el directorio dio luz verde a lo que acordó el staff técnico del Fondo con el Gobierno.
Tal como se preveía, el directorio dio luz verde a lo que acordó el staff técnico del Fondo con el Gobierno.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, señalaron desde el organismo. respecto a los desembolsos previstos por 7.500 millones de dólares.
El ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Fondo que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones.
El FMI dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, negó que exista un plan de "ajuste" en las políticas de su cartera por pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), puntualmente un recorte del Plan Potenciar Trabajo.
El ministro de Obras Públicas destacó las nuevas metas acordadas entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional: "Fue el mejor acuerdo posible", afirmó. "El FMI tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino", agregó.
Son las nuevas proyecciones del organismo presentadas en el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO). En abril, la contracción prevista era del 5,7%. La recuperación será más lenta
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional también sostuvo que Argentina "ha tenido relaciones turbulentas con el FMI durante tiempo", pero aseguró que el organismo está dispuesto a "apoyar las políticas que rompan ese ciclo de boom y caída".
La directora del organismo de crédito internacional, Kristalina Georgieva, adelantó que recomendará la aprobación de la solicitud. El presidente Sebastián Piñera dijo el martes que el país se acerca a “la etapa más difícil” de la pandemia debido a que el sistema de salud está “extraordinariamente demandado”.
En tanto, la economía mundial lo hará un 3% y la de EEUU un 5,9%, pero repuntará 4,7% en 2021. Qué países de la región serán los más afectados 14 de abril de 2020.
El grupo argentino encabezará el cierre del Carnaval de Invierno en la ciudad chilena. El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Punta Arenas en redes sociales.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.