
Tal como se preveía, el directorio dio luz verde a lo que acordó el staff técnico del Fondo con el Gobierno.
Tal como se preveía, el directorio dio luz verde a lo que acordó el staff técnico del Fondo con el Gobierno.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, señalaron desde el organismo. respecto a los desembolsos previstos por 7.500 millones de dólares.
El ministerio de Economía llegó a un acuerdo con el Fondo que contempla dos desembolsos en agosto y noviembre por más de u$s7.000 millones.
El FMI dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, negó que exista un plan de "ajuste" en las políticas de su cartera por pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), puntualmente un recorte del Plan Potenciar Trabajo.
El ministro de Obras Públicas destacó las nuevas metas acordadas entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional: "Fue el mejor acuerdo posible", afirmó. "El FMI tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino", agregó.
Son las nuevas proyecciones del organismo presentadas en el informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO). En abril, la contracción prevista era del 5,7%. La recuperación será más lenta
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional también sostuvo que Argentina "ha tenido relaciones turbulentas con el FMI durante tiempo", pero aseguró que el organismo está dispuesto a "apoyar las políticas que rompan ese ciclo de boom y caída".
La directora del organismo de crédito internacional, Kristalina Georgieva, adelantó que recomendará la aprobación de la solicitud. El presidente Sebastián Piñera dijo el martes que el país se acerca a “la etapa más difícil” de la pandemia debido a que el sistema de salud está “extraordinariamente demandado”.
En tanto, la economía mundial lo hará un 3% y la de EEUU un 5,9%, pero repuntará 4,7% en 2021. Qué países de la región serán los más afectados 14 de abril de 2020.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.