
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La directora del organismo de crédito internacional, Kristalina Georgieva, adelantó que recomendará la aprobación de la solicitud. El presidente Sebastián Piñera dijo el martes que el país se acerca a “la etapa más difícil” de la pandemia debido a que el sistema de salud está “extraordinariamente demandado”.
EL MUNDO12 de mayo de 2020Chile, sacudido por protestas sociales y cuya economía se contrajo por la pandemia del coronavirus, pidió al Fondo Monetario Internacional una línea de crédito flexible (FCL, por sus siglas en inglés) de unos 23.800 millones de dólares durante dos años, dijo el martes el organismo multilateral.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, recomendará la aprobación del acuerdo FCL, que según las autoridades chilenas será tratada como financiamiento precautorio, cuando el directorio se reúna para tratar el tema en las próximas semanas, señaló el Fondo en un comunicado.
De acuerdo con medios locales, ese tipo de líneas de crédito solo está disponible para países con muy sólidos fundamentos macroeconómicos. La mencionada herramienta tiene por objeto proteger a las economías ante eventuales shocks externos al proporcionar un acceso amplio y por adelantado a los recursos del FMI, sin condiciones ex post.
De acuerdo al comunicado del organismo internacional de crédito, la disponibilidad de la FCL “tiene por objetivo ayudar a alcanzar los objetivos del Banco Central ante eventuales situaciones de shocks externos severos, como los que podrían acompañar a un agravamiento significativo de los efectos globales de la crisis originada por el covid-19”.
“La facilidad no está destinada a financiar gasto público”, añade, además, el documento.
En un comunicado emitido casi a la par por el Banco Central de Chile, se afirma que “la FCL es una facilidad de carácter precautorio, complementaria a las fuentes propias de liquidez externa provenientes por ejemplo de las reservas internacionales”.
Por otra parte, el central precisa que esta herramienta, creada en 2009 y usada anteriormente por países como México, Polonia, Colombia y Perú, “no está sujeta a la condicionalidad de los tradicionales programas de ajuste del FMI para países que enfrentan una crisis de balanza de pagos. La FCL no impone acciones previas al país que la contrata ni condicionalidades ex post en caso de que se realicen desembolsos”. De esta manera, el organismo solo demanda que “el país cumpla con los exigentes criterios de calificación”.
Chile enfrenta la etapa “más difícil” por la pandemia
Chile enfrentará en las próximas semanas la etapa “más difícil” por la pandemia de Covid-19 mientras el sistema de salud está extraordinariamente demandado, afirmó el martes el presidente Sebastián Piñera.
Pese a que las autoridades sanitarias han atribuido el mayor número de casos detectados recientemente al alza de exámenes, durante la jornada aumentaron su énfasis en llamar a respetar estrictamente las medidas de distanciamiento y cuarentenas impuestas.
Según cifras oficiales, sólo en mayo se han sumado más de 15.600 nuevos casos en la nación sudamericana, que totalizaba el martes 31.721 contagios y 335 muertos.
“Durante las próximas semanas sabemos que vamos a enfrentar los tiempos más difíciles y los mayores desafíos sanitarios en muchas décadas en nuestro país”, dijo en un acto público. “Como todos ustedes, nosotros también estamos preocupados y ocupados. No vamos a caer en ningún tipo de falsa confianza ni absurdo triunfalismo”, agregó.
El gobernante conservador destacó que actualmente hay 5,8 millones de personas bajo cuarentena total en 30 municipios a lo largo del país, de más de 18 millones de habitantes.
Algunos expertos han mostrado preocupación por el aumento en la ocupación de camas de cuidado intensivo, principalmente en la región metropolitana de Santiago. El gobierno ha dicho que podrá satisfacer la demanda. “Nuestro sistema de salud está extraordinariamente exigido, estresado y demandado”, admitió Piñera en su discurso.
Las autoridades en recientes semanas han estado recibiendo importaciones de insumos médicos, así como también ventiladores mecánicos para atender la emergencia.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.