LA CIUDAD15/03/2023

Juan José Ortega: "La grieta inventada nos ha llevado a un lugar de parálisis total"

Corren los días y cada vez nos encontramos más cerca de las elecciones que se llevarán a cabo en el mes de octubre. A pesar de encontrarnos en el mes de marzo, ya se están diagramando estrategias políticas definidas y los posibles candidatos a la gobernación de Santa Cruz en todos los niveles del Ejecutivo.

En este sentido Juan José Ortega, quien se encuentra a cargo de la secretaría de Acción Política y Territorial de Encuentro Ciudadano, habló con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, y señaló que estos tiempos de elecciones “son tiempos de esperanza, de renovar ilusiones y posibilidades. Estamos tratando de tener un protagonismo importante dentro de lo que es Encuentro Ciudadano y lo que va a ser el escenario electoral. El crecimiento del partido ha necesitado la conformación de esta conducción local de la cual formo parte y es un gran desafío que lo tomamos con muchísima alegría y entusiasmo al poder aportar y trabajar desde nuestro lugar”.

El espacio Encuentro Ciudadano ha crecido notoriamente con el pasar de los años y se ha realizado a través de un “proceso que ha llevado un tiempo, porque es una política artesanal que se lleva a cabo desde el lugar que la llevamos y no tiene que ver con superestructuras. Es un camino, quizás, un poco más lento pero con pasos firmes, en donde nos afianzamos en lugares que quizás no había tanta presencia, lo que ha sido un trabajo de todo este tiempo y creemos que vamos por buen camino”, añadió Ortega.

Al ser consultado por este medio sobre cuál es la posición del espacio de Encuentro Ciudadano ante la posible alianza con SER que se debatió en el pasado encuentro de Cambia Santa Cruz, Ortega expresó “en cuanto a las posiciones del legislador, responde a una cuestión debatida en el partido, cuestiones de charlas, reuniones y debates que se están dando dentro del partido, no atiende a una situación particular. Seguramente se va a llegar a una decisión definitiva en relación con esta cuestión de acceder a esta alianza y frente que se quiere armar con el partido SER. Esto se está hablando, no es algo oculto, y es algo que hay que seguir debatiendo porque son frentes electorales -eso hay que aclararlo- y responden a una estrategia electoral y no significa que se alía un partido a otro. Se ha dicho mucho sobre la estigmatización que hay sobre algunos espacios políticos, lo cual no es sano para la democracia. Hay que llegar a las soluciones, que es lo que está esperando la gente. La grieta inventada nos ha llevado a un lugar de parálisis total”

“Puede pasar de todo, como también se puede llegar a entender que en un frente electoral no sólo es  para enfrentar a una elección, sino que también dentro del mismo hay una competencia en sí dentro del mismo frente, porque hay líneas políticas que van a pugnar que el candidato de su línea  sea el que gobierne. Se pueden dar muchas posibilidades y eso es lo rico de la democracia, el llegar a conformar una estrategia más inteligente para poder dar los cambios a Santa Cruz que tanto necesita”, agregó.

Ortega se refirió a cuál es el candidato predilecto que considera capacitado para llevar adelante la gobernación de la provincia de Santa Cruz y señaló que, “por su historia, por su capacidad, por su experiencia es Gabriela Mestelán y si, ella lo decide, debería ser nuestro referente. Ha cultivado y gracias a eso ha cosechado más del 100% de votantes. Ese crecimiento se ha notado y la deja en un lugar importante de referencia política. Eso hay que aprovecharlo y ver cuál es el mejor lugar que decidirá tomar”.

Para finalizar, Ortega fue consultado por este medio sobre cómo se debe encarar una campaña política teniendo en cuenta el desencanto de la gente con la politica y expresó que “hay que encararlo con un nivel de respeto con la crisis tan profunda que se está viviendo. Hay que salir a repetir tantas cuestiones que ya se han dicho tantas veces y que no se logran o no se cumplen, entonces creo que en ese respeto debemos ser un canal facilitador y no llegar con la promesa vacía tan tentadora y que luego sea un discurso vacío al llevarlo a la práctica”, concluyó.

 

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.