LA CIUDAD16/03/2023

Río Gallegos será la sede de la 1° Asamblea Anual Ordinaria 2023 del CoFeFuP

Organizado por el gobierno de la provincia, el Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP), reunirá a los referentes de empleo público e innovación administrativa de todo el país. Serán dos jornadas este 16 y 17 de marzo. Mañana tendrá lugar el acto de apertura en el Hotel Patagonia a las 10 horas.

Los días 16 y 17 de marzo en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad capital, se desarrollará la 1° Asamblea Ordinaria 2023 del CoFeFuP, que preside la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Ana Castellani. En tanto, mañana, a las 10 horas, tendrá lugar el acto de apertura en el Hotel Patagonia.

En representación de provincia de Santa Cruz participará el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica y también Coordinador de la Comisión de Modernización Administrativa del CoFeFuP, Jorge Naguil; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruíz; el Coordinador de la implementación de la reforma de Administración Financiera (MEFI), Ernesto J. Coloe; y los representantes de nuestra provincia en las diferentes comisiones de trabajo.

Los temas predominantes del encuentro estarán orientados a las políticas de gobierno abierto, agenda 2023; Plan estratégico de salud ocupacional y articulación CoFeFuP – COFESA; Presentación cuadernos INAP serie CoFeFuP 30 años; Informe de resultados de la edición 2022 y nuevas estrategias de implementación para la edición 2023; Agenda CoFeFuP 2023-2030; Construcción de consensos, Definición de los objetivos prioritarios; Elección de autoridades 2023 de la asamblea CoFeFuP, entre otros.

Por su parte, Santa Cruz realizará la presentación sobre Integración de los Sistema de Administración de Recursos Humanos de AFIP (SARHA), Gestión Documental Electrónica (GDE) y el Sistema Integrado de Información Financiera Internet (e-SIDIF).

Respecto a la relevancia de ser anfitriones de este evento, Naguil expresó: “Estamos muy contentos de recibir a todas/os las/os representantes del país y autoridades del Consejo Federal en nuestra provincia, la cual en esta oportunidad tocó ser sede de la 1° Asamblea Ordinaria de este año. Estamos felices de participar federalmente en el CoFeFuP a fin de transversalizar nuestras políticas públicas de forma democrática y participativa”.

“Siguiendo los lineamientos definidos por nuestra gobernadora Alicia Kirchner, a fin de consolidar el trabajo integrado y articulado de manera provincial y federal, en pos de la transformación pública digital, continuamos trabajando en la implementación de diversas herramientas que contribuyen a la hora de brindar un servicio de calidad por parte del Estado para todas/os las/os ciudadanos de Santa Cruz. Así también, poner en valor las tareas realizadas por las/os trabajadores en su conjunto, la cual es muy importante para que todo este proceso de transformación pública y digital sean una realidad en nuestra provincia”, concluyó el referente de modernización.

Durante ambas jornadas se realizarán conversatorios, modalidad que posibilita el diálogo e intercambio de metodologías y enfoques, y enriquece las presentaciones realizadas por cada expositor. Presentaciones, ponencias y espacio para las comisiones de trabajo serán parte de las dos jornadas de la Asamblea, que además elegirá sus autoridades 2023.

Sobre CoFeFuP

El Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina se creó el 22 de diciembre de 1992 con la misión de colaborar en la planificación, coordinación, asesoramiento e implementación de los aspectos de la política de la función pública que comprometen la acción conjunta de la Nación y las provincias.

Entre sus funciones propone políticas y acciones que favorezcan la transformación del Estado en los niveles nacional, provincial y municipal con vistas al desarrollo económico y social y el mejoramiento integral de las organizaciones administrativas.

También promueve medidas para que, a través de la labor coordinada y coherente de organismos e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, se logre una racional utilización de los recursos humanos, económicos y tecnológicos de las administraciones públicas.

La actividad podrá seguirse además en forma virtual vía webex, para representantes del CoFeFuP, funcionarios/as nacionales e invitados/as especiales y por YouTube, para Integrantes de las comisiones de trabajo del CoFeFuP y público interesado.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.