Con hernia de disco, Alberto Fernández concentra su agenda en Olivos
Afectado todavía por el dolor de la hernia de disco, el presidente Alberto Fernández mantendrá su agenda de actividades en la Quinta de Olivos, desde donde oficializará el llamado a licitación para la obra del Canal Magdalena.
A la espera del bloqueo radicular que se realizará este viernes para intentar calmar las dolencias en la zona lumbar, el mandatario respeta el planteo de la Unidad Médica Presidencial (UMP), que aconsejó reducir la movilidad tras su paso por el Sanatorio Otamendi.
Por ello, a partir de las 9:30, el jefe de Estado recibirá en Olivos a la reelecta intendenta del municipio rionegrino de General Roca, María Emilia Soria, ex diputada nacional y hermana del ministro de Justicia, Martín Soria.
En un primer momento se había anunciado que a las 11 Alberto Fernández y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, iban a oficializar el llamado a licitación para la obra del Canal Magdalena, pero apenas iniciada la mañana de este jueves se suspendió la actividad.
El Canal Magdalena es crucial en la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y los puertos del litoral marítimo de las provincias argentinas, determinando un corredor logístico nacional en beneficio de las actividades productivas regionales y su inserción competitiva en los mercados internacionales.
Finalmente, el Presidente y el jefe de asesores de la Presidencia, Antonio Aracre, recibirán a las 13:30 a las CEOs de Accenture, Sofía Vago; de Endeavor, Julia Bearzi; de Natura, Verónica Marcelo; de Merced, Cecilia Giordano; y de Unilever, Laura Barnator.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.