LA PROVINCIA 16/03/2023

Corina González: "Lo hacemos para llevarle al compañero un acuerdo salarial en el bolsillo”

Tras una reunión paritaria llevada a cabo junto con el municipio de la localidad de El Chaltén, ATE Santa Cruz logró acordar un aumento para los trabajadores municipales del 36% el cual se abonará en tres cuotas del 12% el cual también impactará en el presentismo, antigüedad y horas extra.

En este marco, la secretaria general de ATE El Calafate, Corina González, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y explicó que desde el gremio vienen llevando a cabo dichas negociaciones desde “el año pasado, que quedamos en mesa de paritarias y nos volvimos a sentar los primeros días de marzo, donde nos ofrecieron un 30% de aumento en cuatro cuotas, lo cual fue rechazado. Pasamos a un cuarto intermedio para el día martes, donde habíamos llevado una contrapropuesta que salió de la Asamblea de los afiliados de la localidad, la cual fue aceptada por el Ejecutivo así que fue aprobado un 36% en tres cuotas de 12% para los meses de marzo, abril y mayo y en junio con el aguinaldo ya se debería ver reflejado la totalidad del aumento”.

 Durante el mes de diciembre, mientras se llevaban a cabo las negociaciones paritarias, se logró obtener un bono de $10.000 pesos para los trabajadores, al igual que un aumento de $5.000 pesos en el mes de enero y, para el mes de febrero, otro bono de $10.000. Por otro lado, las paritarias volverán a retomarse el día 8 de agosto.

 Según cuenta González, “La Municipalidad de El Chaltén tiene como planta de trabajadores 203 empleados. Nosotros estamos con 65 afiliados en la localidad de El Chaltén y estamos camino a seguir siendo un gremio mayoritario”.

Para finalizar, la Secretaria General señaló que a pesar de los aumentos, el salario de los trabajadores “no alcanza. Los que viven en El Chaltén son turistas los 365 días del año, porque es caro vivir ya que hay una crisis habitacional de alquileres y se suman muchos factores. Sigue siendo bajo, pero nuestro trabajo es sentarnos cada seis meses en paritarias y si podemos antes también, lo hacemos para llevarle al compañero un acuerdo salarial en el bolsillo”.

 

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.