Cerca de 440 personas murieron por el ciclón tropical que arrasó Malaui
Más cadáveres han sido recuperados en la región meridional de Malaui golpeada por el ciclón Freddy, con lo que el número de muertos se ha elevado a 438 hasta las 21:00 hora local (19:00 GMT) del viernes, informó el Departamento de Asuntos para la Gestión de Emergencias del país africano.
El balance de fallecidos aumentó desde los 326 del jueves, declaró el departamento en su quinta actualización, e indicó que alrededor de 345.183 personas (o 79.602 familias) han sido desplazadas y, para alojarlas, se han levantado 505 campamentos.
En tanto, la cifra acumulada de heridos ha alcanzado los 918, con otros 282 desaparecidos, precisó el comisionado del departamento, Charles Kalemba.
El funcionario señaló que su departamento, socios humanitarios e intendencias "continúan facilitando la entrega de asistencia para el alivio de los afectados y las familias desplazadas".
Las operaciones de búsqueda y rescate lideradas por la Fuerza de Defensa, el Servicio de Policía, el Departamento de Marina y la Sociedad de la Cruz Roja de Malaui, en colaboración de las comunidades locales, "prosiguen en estos momentos", puntualizó.
Misiones extranjeras, gobiernos, organizaciones locales e internacionales, compañías e individuos voluntarios están canalizando ayuda hacia Malaui después de que su presidente, Lazarus Chakwera, declarase el estado de desastre a comienzos de semana, añadió Kalemba.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.