El Barcelona ganó el clásico y estiró a 12 la ventaja con el Real Madrid
Grita Barcelona. Grita Xavi. Grita Kessie ese tiro inolvidable para estirar a doce puntos la ventaja contra Real Madrid. Grita el Camp Nou los dos goles propios y también ese offside cobrado a Marco Asensio a siete minutos del final, luego de que el #11 celebrara mostrando el escudito ufanándose de una victoria parcial que no llegó a ser tal en uno de esos salivazos que las abuelas aconsejan nunca lanzar hacia arriba.
Analizar el clásico únicamente como un partido más resultaría un error: existían una serie de situaciones que hacían al contexto de este cruce de realidades.
El Real Madrid que viajó a Cataluña imaginando románticamente un escenario ideal: ganar el derbi, acortar ventajas con un Barcelona golpeado por su fracaso internacional -afuera en primera ronda de Champions y rápidamente nocaut en Europa League- y desmoralizarlo en el sprint final del torneo, condicionando al mismo tiempo la serie de semifinales de Copa del Rey que el FCB va ganando 1-0 y que se cerrará el 5 de abril.
Contemplando esa atmósfera macro se comprende el estallido de los jugadores locales. El Barcelona no sólo ganó el clásico sino que se impuso presionando la salida del Real y forzando el error para recuperar y -luego- aguijonear a partir del despliegue de Raphinha y Sergi Roberto o de los remates -casi todos desde afuera del área pero violentos- de Lewandowski. Y forzando así a Courtois a reaccionar en modo final de Champions para evitar la desventaja.
Si el Real Madrid estuvo transitoriamente arriba en el marcador fue literal y conceptualmente un accidente: una acción individual de Vinicius Jr acabó en un remate que, rebote en Araujo mediante, descolocó a Ter Stegen.
Ahí, otro mérito del equipo de Xavi: no caer en la tentadora desesperación y mantener sus niveles de confianza en alto. Llegando con variedad de opciones al área rival (hasta Christensen ensayó un taco peligroso) y sosteniéndose intenso, comprendiendo que Ancelotti no había cambiado demasiado respecto al desgastante partido de Champions ante el Liverpool.
Los noventa mil espectadores del Camp Nou observaron cómo el equipo de Xavi se impuso en esa pulseada psicológica, necesaria para la madurez. Por eso también festejó cuando el VAR anuló por posición adelantada el 1-2: era tan impensado como inmerecido imaginar al Real como vencedor.
La lógica se impondría, no obstante, en el final. Con un nuevo ataque vertical, con un centro a la zona del área menos custodiada donde esperaba Kessie, y con un gol que terminó gritando un Barcelona que ahora, con el equivalente en puntos a cuatro partidos de ventaja, puede imaginarse campeón sin tormentos de remontada blanca.
FUENTE: DIARIO OLÉ
Te puede interesar
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.