Anunciaron paro docente de 48 horas
“La mayoría de los docentes no están llegando a fin de mes”, aseguró el secretario general de ADOSAC filial Caleta Olivia al anunciar un paro docente de 48 horas.
Cesar Allegre, secretario general de ADOSAC filial Caleta Olivia, dialogó con el programa Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el nuevo Congreso Extraordinario que realizó el gremio docente.
“Hace un momento terminamos el congreso que es nuestro órgano máximo de resolución y decidimos 48 horas de paro para este martes y miércoles, en vista de que venimos de paritaria tras paritaria fallidas. Lo cierto es que no se nos ha brindado una solución al problema de fondo que es nuestro salario, que es miserable”, manifestó el referente de ADOSAC en Caleta Olivia.
Explicó que los docentes “venimos perdiendo hace muchos años contra la inflación. El año pasado recuperamos 1.5%. Lo que pedimos es que mejoren la oferta para poder llegar a la canasta básica”.
Agregó: “Lo cierto es que la mayoría de los docentes no están llegando a fin de mes. No se puede llegar si cobras $100 mil con un solo cargo”.
Por otro lado, especificó que “los problemas no son solamente salariales, también son laborales, también tienen que ver con los expedientes jubilatorios. Tenemos compañeros esperando más de 6 años para jubilarse”.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.