La corte brasileña se expedirá sobre el cultivo de cannabis y podría abrir la puerta a la plantación
El máximo tribunal de apelaciones brasileño aceptó pronunciarse sobre si las empresas y los agricultores pueden plantar cannabis en el país, lo que podría abrir la puerta al cultivo legal con fines medicinales e industriales después de que los esfuerzos legislativos se estancaron en los últimos años.
La decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ), máximo tribunal de apelaciones de Brasil para asuntos no constitucionales, se hizo pública el 14 de marzo y estableció su competencia para sentar un precedente a escala nacional en relación con la importación de semillas y la plantación de cannabis.
Ahora, todos los casos pendientes relativos al permiso para plantar cannabis en el país quedarán congelados hasta que el STJ tome una decisión definitiva, dijeron dos abogados que siguen el caso.
Brasil permite la venta y producción de productos derivados del cannabis, pero las empresas deben importar los ingredientes clave.
La decisión final del tribunal sobre el cannabis, que se espera para el próximo año, podría convertirlo en pionero en un tema desdeñado por muchos en el Congreso brasileño, de tendencia conservadora, como la sentencia del Tribunal Supremo de 2011 que allanó el camino para el matrimonio entre personas del mismo género.
Brasil prohibió el cultivo de Cannabis sativa L, la planta de la que se obtienen el cáñamo y la marihuana. Investigadores y empresas cannábicas han argumentado que el clima tropical de Brasil es ideal para convertirlo en uno de los principales proveedores mundiales.
Los defensores argumentan que la prohibición de cultivar en el país eleva el costo final de los medicamentos para los consumidores, que deben depender de las importaciones.
"El Congreso tiene un poco de miedo a decidir sobre la cuestión del cannabis, ya que es controvertida", dijo Arthur Arsuffi, abogado que representa a la empresa biotecnológica DNA Solucoes em Biotecnologia en el caso ante el STJ. "Así que eso ha aplazado una decisión y, dado el número de demandas, el poder judicial acaba teniendo que resolver la cuestión".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.