Olga Reinoso: “Esto responde para que Carlos Garzón sea Secretario General de ATE”
Olga Reinoso, la Secretaria General de ATE Santa Cruz dialogó con EL MEDIADOR sobre lo que dejó la paritaria central y el golpe institucional en ATE ocurrido en la localidad de El Calafate. Debido a ello, se refirió a la interna que quedó revelada durante la jornada de este lunes 20 de marzo en la paritaria central.
En la tarde de este lunes 20 de marzo se llevó adelante la paritaria central donde el Gobierno Provincial otorgó un 46,9 por ciento de incremento salarial. Vale aclarar que el incremento acumulativo consiste en el 20 por ciento en marzo, el 8 por ciento en mayo, el 8 por ciento en junio y 5 por ciento en julio. También incluyó una cláusula de revisión para el mes de junio si el acumulado anual finalizado el mes de mayo supera el 40,5 por ciento.
En este marco, Olga Reinoso, la secretaria general de ATE Santa Cruz dialogó con EL MEDIADOR, donde se refirió a la paritaria realizada durante este lunes. En primera línea, dijo “Hemos logrado ponernos de acuerdo todas las organizaciones sindicales y llegar un acuerdo con contrapropuesta. Uno viene recorriendo la provincia y los sectores de trabajo, y hay variables que uno tiene que tener en cuenta a la hora de sentarse en una paritaria como la inflación imparable que todavía nadie ha podida parar”.
“Lo otro es la urgencia del compañero que hoy necesita que inyectemos dinero con un aumento salarial. La urgencia es uno de los condicionantes, con este porcentaje y con revisión en mayo, nos parece que arribamos a un buen acuerdo”, indicó.
Asimismo, puntualizó: “Hay adicionales que se fueron mejorando dentro de la mesa paritaria. Cada vez que nos sentamos vamos mejorando las condiciones de trabajo de nuestros compañeros y compañeras”.
“Ayer convocamos una reunión de secretarios generales para presentar la propuesta y se presenta una contrapropuesta. Hay un debate interno constante, y más ahora que vamos teniendo paritaria casi todo el año, nos parece que es la forma y que ATE propuso”, sentenció Reynoso.
Respecto a las declaraciones de José Navarro y de Sandra Sutherland sobre esta definición de aceptar la propuesta: “Hay sectores que disputan y quieren conducir los próximos años de esta organización sindical. Hoy yo tengo la responsabilidad institucional y política de cumplir el mandato y cuidar la vida orgánica de nuestro sindicato”, aseguró.
“Viene pasando días atrás, se hizo una convocatoria en El Calafate donde mostraron un golpe institucional y quisieron llevar esa modalidad a resolver desde esa manera a resolver la cuestión salarial”, enfatizó.
“Nosotros mantenemos la democracia dentro de nuestra organización. En las asambleas se vota y es lo que dice la mayoría. Lo que pasó en Calafate fue un golpe institucional, me parece que hacia adentro de ATE discutimos la democracia”
Las elecciones en ATE son el próximo 9 de agosto y sobre este quiebre que se dio en el día de ayer, dijo: “Tengo una responsabilidad y es conducir una organización sindical como es ATE. Lo que tengo que hacer es mantener esa institucionalidad. Esto se decidirá en las urnas. Ahora se está resolviendo la lista nacional y está en discusión qué compañeras van a estar en la conducción”.
Por último, sobre estos dichos en las redes sociales de estos dirigentes gremiales como Sandra Sutherland y José Navarro, aseveró: “Esto responde para que Carlos Garzón sea Secretario General de ATE”.
“Dentro de ATE convocamos en reuniones de secretarios generales y ahí se dirimen las propuestas. Nosotros convocamos a todos los secretarios generales, se discute con los compañeros para debatir lo mejor para los trabajadores estatales”, apuntó.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.