Mirey Zeidán: “Queremos industrializar la provincia y darle participación a los jóvenes”

Así lo dijo el dirigente de la Cuenca Carbonífera y precandidato a gobernador en las próximas elecciones dentro del espacio UNE. Qué propone en la provincia de Santa Cruz y qué espera de las próximas elecciones.

LA PROVINCIA 21 de marzo de 2023El Mediador El Mediador
mirey

 El espacio “UNE” anunció al dirigente de la Cuenca Carbonífera, Mirey Zeidán, como precandidato a gobernador en las próximas elecciones.  El precandidato se refirió a la propuesta para Santa Cruz y su visión sobre la política en comunicación con EL MEDIADOR. “Tomé la decisión de encarar de lleno en el mundo de la política”, comentó.

vacuna antigripalCampaña de vacunación antigripal: quiénes pueden vacunarse y dónde pueden hacerlo

“Soy candidato no precandidato, como en Santa Cruz no hay PASO voy a ser candidato”, aclaró en primera línea.

Y continuó: “UNE es Una Nueva Época, la intención es tomar la palabra UNE con su propio significado hablando de la unión de Santa Cruz. Queremos formar un nuevo camino, después de 40 años ininterrumpidos de Kirchnerismo la política está en deuda con nosotros”.

“Hay que replantearse dentro de Juntos Por el Cambio por qué no hay una alternativa. Nosotros creemos que desde el Ejecutivo es donde se cambian las cosas. Queremos trabajar para la gente y empezar a cambiar estas cosas, la falta de salud, educación y trabajo”, puntualizó.

Siguiendo esta línea, comentó: “Conformamos el espacio UNE y nos vamos a enfrentar al otro espacio, estamos muy bien posicionados dentro del espacio y estamos convencidos que si hay internas las ganamos. Si hay Ley de Lemas competiremos con las reglas que el kirchnerismo ponga”.

Respecto a su propuesta electoral: “A la gente le pasa lo que nos pasa a todos, nadie llega a fin de mes, necesitamos es empezar a industrializar la provincia y darles participación a los jóvenes. El trabajo genuino va de la mano de lo privado”.

“No hay una sola institución que esté bien en Santa Cruz. Hablo con docentes y esperan jubilarse e irse porque no quieren saber más nada. La política hizo todo muy mal”, reclamó.

Finalmente, mencionó algunos nombres que lo acompañan en su precandidatura: “Hay gente nueva y gente nueva como Evaristo Ruiz, Ramón González, Omar Cabrera, entre otros”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".