Lula Da Silva postergó su viaje a China por problemas de salud
El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, debió postergar su viaje a China por razones de salud.
El jefe del Palacio del Planalto tenía previsto volar en los próximos días hacia Beijing con una importante comitiva de empresarios para profundizar el vínculo con el gigante asiático. Sin embargo, este sábado el líder del Partido de los Trabajadores (PT) se conoció que el jueves pasado debió ser internado.
Según informó el Gobierno brasileño, el mandatario "fue internado en la unidad del Hospital Sirio-Libanês - Brasilia, el 23/03/2023, con síntomas gripales".
"Luego de la evaluación clínica se realizó el diagnóstico de bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A y se inició tratamiento", señaló un comunicado oficial.
Ante esta situación y por consejo médico, "el presidente Luiz Inácio Lula da Silva decidió posponer su viaje a China".
"Tras la reevaluación de hoy y, pese a la mejoría clínica, el servicio médico de la Presidencia de la República recomienda posponer el viaje a China hasta que finalice el ciclo de transmisión viral", agregó la información difundida.
"El aplazamiento ya ha sido comunicado a las autoridades chinas con la reiteración del deseo de programar la visita en una nueva fecha", señaló el Palacio del Planalto.
FUENTE: NOTICIAS ARGETNINAS
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.