Graves denuncias por violencia laboral en diversos juzgados de Santa Cruz
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
La situación resulta alarmante y se agrava aún más, teniendo en cuenta que los trabajadores violentados padecen inestabilidad y precarización laboral, lo cual los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad.
Los casos, incluyen amenazas directas, coacción, malos tratos, intimidación y prácticas que atentan contra los derechos elementales de los trabajadores y su salud.
Cabe recordar que en 2015 el gremio presento en mesa paritaria el proyecto para la creación de la OFICINA DE BIENESTAR LABORAL, siendo rechazado en varias ocasiones por el TSJ para posteriormente resolver unilateralmente su creacion el 14 de julio de 2022, en sus propios términos y negando la participacion sindical en representacion y acompañamiento a los trabajadores. Al dia de hoy, la OBL aun se encuentra sin funcionar a pesar de los graves problemas de violencia dentro del Poder Judicial de Santa Cruz.
Ante esto, Judiciales invita a que los encargados de cada dependencia analicen el ámbito de su competencia y, si es necesario, concreten las medidas correspondientes con el objeto de garantizar un ambiente laboral libre de violencias. Esto no solo en pos de mejorar el espacio laboral, sino que también es parte integral para brindar el servicio de justicia.
*Ante cualquier caso de violencia en el ámbito laboral, comunicarse al 2966-465992 o 297-4141189 (la denuncia es anónima) o al correo electrónico: judicialesscruz@gmail.com
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.