Graves denuncias por violencia laboral en diversos juzgados de Santa Cruz
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
La situación resulta alarmante y se agrava aún más, teniendo en cuenta que los trabajadores violentados padecen inestabilidad y precarización laboral, lo cual los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad.
Los casos, incluyen amenazas directas, coacción, malos tratos, intimidación y prácticas que atentan contra los derechos elementales de los trabajadores y su salud.
Cabe recordar que en 2015 el gremio presento en mesa paritaria el proyecto para la creación de la OFICINA DE BIENESTAR LABORAL, siendo rechazado en varias ocasiones por el TSJ para posteriormente resolver unilateralmente su creacion el 14 de julio de 2022, en sus propios términos y negando la participacion sindical en representacion y acompañamiento a los trabajadores. Al dia de hoy, la OBL aun se encuentra sin funcionar a pesar de los graves problemas de violencia dentro del Poder Judicial de Santa Cruz.
Ante esto, Judiciales invita a que los encargados de cada dependencia analicen el ámbito de su competencia y, si es necesario, concreten las medidas correspondientes con el objeto de garantizar un ambiente laboral libre de violencias. Esto no solo en pos de mejorar el espacio laboral, sino que también es parte integral para brindar el servicio de justicia.
*Ante cualquier caso de violencia en el ámbito laboral, comunicarse al 2966-465992 o 297-4141189 (la denuncia es anónima) o al correo electrónico: judicialesscruz@gmail.com
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.