LA PROVINCIA Por: El Mediador 27 de marzo de 2023

Caso Jesica Minaglia: “Pedimos condena perpetua”

Así lo sostuvo el hermano de Jesica Minaglia luego de que se conociera la fecha del juicio por el femicidio de Jesica Minaglia el próximo 27 de abril. Sus sensaciones al conocer la fecha tras tres años de espera.

Jesica Minaglia, la docente de Piedra Buena asesinada por su ex pareja Pablo Núñez.

El pasado 15 de abril pero del año 2020 la localidad de Comandante Luis Piedra Buena se vio sacudida por uno de los crímenes más impactantes de la provincia de Santa Cruz. El mismo se trató del femicidio de la docente Jésica Minaglia por su ex pareja Pablo Núñez.

Hoy, a tres años de este aberrante hecho, el hermano de Jésica, la docente asesinada, comunicó que fueron notificados, oficialmente, de la fecha de juicio. El mismo se desarrollará el próximo 27 de abril a las 08:30 horas.

Joaquin Minaglia, hermano de Jesica Minaglia, quien dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Después de tres años de lucha y espera, de preocupación porque esto no devuelve nada. Por fin el 27 de abril a las 8:30 de la mañana en el salón multiusos de Comandante Luis Piedra Buena se desarrollará el juicio”.

Sobre sus sensaciones al conocer la fecha de juicio por el femicidio de su hermana: “Con un sabor agridulce. Por un lado, contento porque llegó el día del juicio de tratar de que le den una condena y dar un poco de tranquilidad a mi familia y, por otro, con miedo de revivir todo lo que uno vivió. Es una mezcla de emociones”.

“Nos criamos en Piedra Buena, es un pueblo chico y nos conocíamos entre todos, durante estos tres años fue clave el apoyo para seguir movilizando la causa y la lucha social contra estos casos. Pedidos de justicia en las redes sociales, y para el día del juicio muchos van a estar presentes”, comentó el hermano de Jesica respecto al apoyo que recibió la familia por parte de la comunidad.

Después de tres años de espera, se conoció la fecha de juicio el próximo 27 de abril. Al respecto, reclamó cadena perpetua. "Una persona en su función como funcionario público y en su función como padre de su único hijo, de haber mandado a mi madre para que la encuentre, escondió pruebas y esquivó cámaras. Es una persona que no está apta para estar en la vía pública”.

Al finalizar, comentó qué le diría a Pablo Núñez, y afirmó: “No podría hablar, he analizado mucho, la pasé muy mal psicológicamente. Plantee millones de situaciones y no tendría palabras porque la forma en que actuó no es alguien que se merezca ningún tipo de pregunta”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.