Ricardo Sánchez: “Tuvimos un hecho de violencia grave protagonizado por el intendente”
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.
Días atrás, una grave situación involucró al intendente de la localidad de El Chaltén, Néstor Ticó, quien, tras la decisión de un vecino de ocupar una porción del terreno destinado el Centro de Desarrollo Infantil, ubicado en Avenida El Coirón, lindante al Hotel Los Cerros, donde colocó alambrado impidiendo la continuidad de la obra mencionada, decidió a bordo de una topadora, avanzar en la destrucción de los límites de la ocupación.
Claramente este hecho generó indignación en la comunidad que atraviesa hace décadas una demanda habitacional que todavía no tiene soluciones. Ricardo Sánchez, concejal de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Son problemas de violencia justamente para el 24 de marzo, uno piensa en Memoria, Verdad y Justicia, y no volver a gobiernos autoritarios. Tuvimos un hecho de violencia grave protagonizado por el intendente”.
“Ante una situación de toma, se hizo una denuncia penal y en vez de esperar la resolución de justicia el intendente fue con una máquina excavadora y derribó el alambrado sobre la vivienda que había sido cercada, donde vive Yamile, un vecino de El Chaltén”, manifestó el edil.
En esta línea, sostuvo “el señor intendente es consciente de esta ocupación desde hace tiempo, tomo esta determinación sin esperar resoluciones de la Justicia. No es una imagen que uno quiere de un intendente, que no respeta los organismos judiciales”.
Por su parte, comentó las sensaciones de los vecinos ante un hecho sin precedente: “El primer sentimiento de los vecinos fue de miedo, gente que no sabe cuál será la próxima reacción del intendente. Qué va a suceder”.
Crisis habitacional, problemática que sigue sin solución
Sánchez habló sobre la crisis habitacional que vive la localidad hace muchos años. “Las acciones son consecuencia de las promesas del intendente, quien asumió con la promesa de conseguir 200 hectáreas para que todo el mundo tenga tierras, todas mentiras que llevó al hartazgo de la comunidad”, dijo.
Asimismo, enfatizó: “Hay una parte que se está haciendo, otra tiene un amparo para que no se avance la obra. Hay un pedido de tierras no se viviendas, la mayoría de la gente que hace solicitud ya tiene una vivienda construida y están a la espera del ansiado terreno”.
“No se está dando la posibilidad de la elección, solo se les da una posibilidad de una vivienda, pero hay necesidad de terrenos”, reclamó el edil de la localidad de El Chaltén.
Una solución que no llega y los vecinos y vecinas reclaman tierras. Una localidad que tiene tierra y hectáreas. Al respecto, cerró “solución existe, falta voluntad política”.
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.