Ricardo Sánchez: “Tuvimos un hecho de violencia grave protagonizado por el intendente”
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.
Días atrás, una grave situación involucró al intendente de la localidad de El Chaltén, Néstor Ticó, quien, tras la decisión de un vecino de ocupar una porción del terreno destinado el Centro de Desarrollo Infantil, ubicado en Avenida El Coirón, lindante al Hotel Los Cerros, donde colocó alambrado impidiendo la continuidad de la obra mencionada, decidió a bordo de una topadora, avanzar en la destrucción de los límites de la ocupación.
Claramente este hecho generó indignación en la comunidad que atraviesa hace décadas una demanda habitacional que todavía no tiene soluciones. Ricardo Sánchez, concejal de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR quien expresó: “Son problemas de violencia justamente para el 24 de marzo, uno piensa en Memoria, Verdad y Justicia, y no volver a gobiernos autoritarios. Tuvimos un hecho de violencia grave protagonizado por el intendente”.
“Ante una situación de toma, se hizo una denuncia penal y en vez de esperar la resolución de justicia el intendente fue con una máquina excavadora y derribó el alambrado sobre la vivienda que había sido cercada, donde vive Yamile, un vecino de El Chaltén”, manifestó el edil.
En esta línea, sostuvo “el señor intendente es consciente de esta ocupación desde hace tiempo, tomo esta determinación sin esperar resoluciones de la Justicia. No es una imagen que uno quiere de un intendente, que no respeta los organismos judiciales”.
Por su parte, comentó las sensaciones de los vecinos ante un hecho sin precedente: “El primer sentimiento de los vecinos fue de miedo, gente que no sabe cuál será la próxima reacción del intendente. Qué va a suceder”.
Crisis habitacional, problemática que sigue sin solución
Sánchez habló sobre la crisis habitacional que vive la localidad hace muchos años. “Las acciones son consecuencia de las promesas del intendente, quien asumió con la promesa de conseguir 200 hectáreas para que todo el mundo tenga tierras, todas mentiras que llevó al hartazgo de la comunidad”, dijo.
Asimismo, enfatizó: “Hay una parte que se está haciendo, otra tiene un amparo para que no se avance la obra. Hay un pedido de tierras no se viviendas, la mayoría de la gente que hace solicitud ya tiene una vivienda construida y están a la espera del ansiado terreno”.
“No se está dando la posibilidad de la elección, solo se les da una posibilidad de una vivienda, pero hay necesidad de terrenos”, reclamó el edil de la localidad de El Chaltén.
Una solución que no llega y los vecinos y vecinas reclaman tierras. Una localidad que tiene tierra y hectáreas. Al respecto, cerró “solución existe, falta voluntad política”.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.