Alemania vivió la mayor huelga de trabajadores en 30 años
La medida afectó el servicio de los trenes de larga y media distancia, de los colectivos urbanos y la actividad de los principales aeropuertos y puertos. Miles y miles de personas se vieron perjudicadas por el paro, por lo que el Gobierno alemán pidió a los empresarios "alcanzar buenas soluciones" para superar el conflicto.
Una huelga de trabajadores, convocada por los sindicatos del sector servicios Ver.di y del ferrocarril EVG para reclamar una "reivindicación salarial", paralizó este lunes el transporte de pasajeros de buena parte de Alemania.
La medida afectó el servicio de los trenes de larga y media distancia, de los colectivos urbanos y la actividad de los principales aeropuertos y puertos. Miles y miles de personas se vieron perjudicadas por el paro, por lo que el Gobierno alemán pidió a los empresarios "alcanzar buenas soluciones" para superar el conflicto.
Frank Werneke, lider del sindicato convocante explicó que la huelga es en reclamo de la reivindicación salarial del 10,5 de incremento salarial o un mínimo de una subida de 500 euros mensuales para los 2,5 millones de trabajadores del sector; así como pagos únicos libres de impuestos por 2.500 euros y un aumento de la paga anual extraordinaria. De momento, los empresarios solo ofrecen un aumento del 5 por ciento -un 3 por ciento para este año y un 2 por ciento para el siguiente-.
Desde la medianoche, y durante 24 horas, los ferrocarriles regionales y de cercanías se sumaron a la huelga en varios estados federados, lo mismo que los trabajadores de los puertos y esclusas del transporte marítimo y los del transporte urbano en siete de los 16 "Länder" del país.
En total, unos 350.000 trabajadores de diversos sectores de todo el país -120.000 afiliados a Ver.di y 230.000 empleados del ferrocarril y de los autobuses de larga distancia- participan de la huelga.
Tal es así que, las estaciones de ferrocarriles y los principales aeropuertos, entre ellos los de Fráncfort y Múnich, aparecieron desiertos este lunes. En el de Berlín, por el contrario, no se interrumpieron las actividades.
Solo en el aeropuerto de Fráncfort, el principal nudo de comunicaciones aéreas del país, se vieron afectadas 1.170 conexiones y 160.000 viajeros. En el de Múnich, donde el paro comenzó el domingo, se cancelaron 1.500 vuelos, con unos 200.000 viajeros afectados.
En este contexto, la ministra del Interior, Nancy Faeser, apeló a la responsabilidad de los agentes sociales para alcanzar "buenas soluciones" para los empleados del sector público a escala federal y municipal.
Para la ronda de negociaciones están previstas tres jornadas, tras las cuales, de no haber acercamiento, podrían convocarse nuevas huelgas o delegar la cuestión en una comisión de arbitraje.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.