Se viene la Fiesta Provincial del Teatro: "Estamos con muchas expectativas"
Mañana será la apertura de la trigésima sexta edición de la Fiesta Provincial del Teatro que tendrá lugar en la localidad de Río Gallegos, por primera vez después de 35 años. Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal "Héctor Marinero", contó sobre la importancia de este evento, las distintas obras que estarán presentes. En dicho evento se elegirá a la obra que representará a Santa Cruz en la Fiesta Nacional del Teatro.
En el día de mañana, jueves 30 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro del Obispado, se realizará el acto de apertura de la trigésima sexta edición de la Fiesta Provincial del Teatro, la primera vez que Río Gallegos será sede de este evento cultural.
La actividad se extenderá hasta el domingo 2 de abril genera mucha expectativa ya que es la primera vez que se llevará a cabo en Río Gallegos, tras 35 ediciones ininterrumpidas de realización en Piedra Buena.
Al respecto, Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal, quien expresó a EL MEDIADOR, sobre sus expectativas de cara a este evento: “Con muchas expectativas, muy ansiosos, el evento comienza mañana en la inauguración jueves 30, a las 17 horas está la primera obra en el Obispado, a las 19 es el acto de apertura con las autoridades del Instituto Nacional del Teatro, autoridades locales, y comienzan el trajín de obras con cuatro obras por día”
Además, destacó que “nos visitan obras de El Calafate, Piedra Buena, Puerto San Julián, Caleta Olivia. Viene una obra de Ushuaia y de la ciudad de Punta Arenas con un grupo de Visión Imposible”.
“Van a haber cien personas en tránsito participando de este Festival que por primera vez se hace fuera de Piedra Buena, y tendrá sede en Río Gallegos. Aquí se elige el elenco principal que participará en el evento nacional que tendrá lugar a fin de año”, manifestó.
A modo de cierre, contó: “Es un desafío que tomamos con mucho compromiso y alegría, que el Festival toma carácter de itinerante y empieza a recorrer todas las ciudades. Santa Cruz era la única provincia que siempre se hizo en Piedra Buena, que fue nuestra casa durante 35 años”.
Las tres salas son El Teatro Municipal “Hèctor Marinero”, El Teatro del Obispado, El Salón del Complejo Cultural de Santa Cruz. El valor de las obras será de 300 pesos que eso se distribuirá entre todos los grupos.
Te puede interesar
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.