Se viene la Fiesta Provincial del Teatro: "Estamos con muchas expectativas"

Mañana será la apertura de la trigésima sexta edición de la Fiesta Provincial del Teatro que tendrá lugar en la localidad de Río Gallegos, por primera vez después de 35 años. Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal "Héctor Marinero", contó sobre la importancia de este evento, las distintas obras que estarán presentes. En dicho evento se elegirá a la obra que representará a Santa Cruz en la Fiesta Nacional del Teatro.

LA CIUDAD29 de marzo de 2023El Mediador El Mediador
Rafael Castillo

En el día de mañana, jueves 30 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro del Obispado, se realizará el acto de apertura de la trigésima sexta edición de la Fiesta Provincial del Teatro, la primera vez que Río Gallegos será sede de este evento cultural.

marcos2Elisabeth Villagra: “Gracias a este ángel que donó, mi hijo hoy está vivo”

La actividad se extenderá hasta el domingo 2 de abril genera mucha expectativa ya que es la primera vez que se llevará a cabo en Río Gallegos, tras 35 ediciones ininterrumpidas de realización en Piedra Buena.

Al respecto, Rafael Castillo, responsable del Teatro Municipal, quien expresó a EL MEDIADOR, sobre sus expectativas de cara a este evento: “Con muchas expectativas, muy ansiosos, el evento comienza mañana en la inauguración jueves 30, a las 17 horas está la primera obra en el Obispado, a las 19 es el acto de apertura con las autoridades del Instituto Nacional del Teatro, autoridades locales, y comienzan el trajín de obras con cuatro obras por día”

Además, destacó que “nos visitan obras de El Calafate, Piedra Buena, Puerto San Julián, Caleta Olivia. Viene una obra de Ushuaia y de la ciudad de Punta Arenas con un grupo de Visión Imposible”.

“Van a haber cien personas en tránsito participando de este Festival que por primera vez se hace fuera de Piedra Buena, y tendrá sede en Río Gallegos. Aquí se elige el elenco principal que participará en el evento nacional que tendrá lugar a fin de año”, manifestó.

A modo de cierre, contó: “Es un desafío que tomamos con mucho compromiso y alegría, que el Festival toma carácter de itinerante y empieza a recorrer todas las ciudades. Santa Cruz era la única provincia que siempre se hizo en Piedra Buena, que fue nuestra casa durante 35 años”.

Las tres salas son El Teatro Municipal “Hèctor Marinero”, El Teatro del Obispado, El Salón del Complejo Cultural de Santa Cruz. El valor de las obras será de 300 pesos que eso se distribuirá entre todos los grupos.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto