CGT Zona Norte realizará nuevos Plenarios por quita de asignaciones
Integrantes de la CGT Zona Norte, manifestaron en la vereda de ANSES su rechazo absoluto a la decisión del Gobierno de Macri de recortar el índice por zona de las asignaciones familiares.
Lo hicieron ante las puertas de ANSES Caleta Olivia, una de las oficinas donde se cometerá el recorte a miles de niños, hijos de trabajadores de Santa Cruz.
Llamativamente, las autoridades locales de ANSES cerraron las puertas al público durante esta jornada, aduciendo un "corte de energía eléctrica".
A partir de las 11 horas comenzaron a llegar grupos sindicalizados, identificados con sus chalecos y camperas: los verdes de Camioneros, los azules con blanco de UPSAP, los de color negro de SATSAID, varios municipales (no sólo del sector de Julián Carrizo, sino de la oposición); y hasta dirigentes del justicialismo local como el veterano Juan Echeverría (expresidente de la Casa Peronista), y el actual vicepresidente del PJ local, David Hermosilla, a la vez integrante del gremio de los trabajadores de ANSES.
El secretario general de esta confederación gremial, Julio Gutiérrez, dialogó con EL MEDIADOR y calificó a la iniciativa macrista como "la punta del iceberg" de toda una serie de medidas que perpetró Nación contra la clase trabajadora. Por eso planteó, junto a los demás secretarios generales, un "enérgico reclamo" para que los diputados y senadores nacionales patagónicos "se pongan a trabajar" para "eliminar este decreto y que no se generen más este tipo de acciones".
Gutiérrez anticipó a este medio que el macrismo "viene por todo", y ejemplificó con la "quita a los subsidios al transporte", otra medida que impactará directamente sobre los trabajadores.
“La reacción de los trabajadores es la primera que se da y con más contundencia porque son los más afectados, esto hace que se genere un efecto dominó porque después se resiente en toda la región, ya sea económicamente o laboralmente, porque van a haber muchos más comercios cerrados, y no solo comercios sino que se afecta a la economía de la región cuando el trabajador cobra menos”, sostuvo.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.