EL PAIS30 de marzo de 2023

Ley de Alcohol Cero: “Perdimos una gran oportunidad”, lamentó Giuliano

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, lamentó que no se haya podido tratar la ley de Alcohol Cero en el Senado después de que los legisladores de Juntos por el Cambio se marcharan del recinto: “Queremos trabajar para disminuir la siniestralidad y hoy perdimos una gran oportunidad”, resaltó.

Giuliano consideró que la iniciativa, aprobada en noviembre del año pasado en Diputados y girada a la Cámara alta, es “una herramienta indispensable para salvar vidas” en las rutas del país.

"Lamentamos que los senadores de Juntos por el Cambio hayan impedido la aprobación de la ley de Alcohol Cero, una herramienta indispensable para salvar vidas en nuestras rutas todos los días”, subrayó en un mensaje difundido en la red social Twitter.

El titular de la cartera de Transporte dijo que los legisladores opositores tienen conocimiento de los datos referidos a accidentes de tránsito y enumeró distintas estadísticas registradas en las 13 provincias y los 54 municipios donde rige la norma de alcohol cero al conducir.  Aseguró que con esta ley, la “mortalidad bajó un 15,8%, como en Río Negro, y hasta un 37,1% en Jujuy”.

El Senado volvió a sesionar después de cuatro meses y el oficialismo se quedó sin quorum tras el abandono de Juntos por el Cambio (JxC). Los legisladores opositores se levantaron de sus bancas en el recinto tras acusar al Frente de Todos de querer imponer un “temario antirreglamentario”.

La alianza JxC se marchó de la Cámara alta ante la mirada de familiares de víctimas de siniestros viales y de los abuelos del niño asesinado en La Pampa Lucio Dupuy. Este jueves estaba previsto que se debatiera además la llamada Ley Lucio.

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"