EL MUNDO03/04/2023

La OTAN confirmó que Finlandia será parte de la alianza a partir de este martes

El país se convertirá en el 31º miembro del bloque en una ceremonia el mismo día en que se reúnen los ministros de Exteriores aliados en la sede de la organización

Finlandia se convertirá el martes en el miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y su bandera será izada en la sede de ese bloque en Bruselas, adelantó este lunes el jefe de la alianza militar, Jens Stoltenberg.

“Mañana [el martes] daremos la bienvenida a Finlandia como el 31º miembro”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en vísperas de una reunión ministerial que marcará la adhesión del país nórdico a la alianza transatlántica.

El proceso de adhesión de Finlandia, destacó el funcionario noruego, ha sido “el más rápido de la historia moderna de la OTAN”.

El paso a completarse el martes “hará más segura a Finlandia y más fuerte a la OTAN”.

En la jornada del martes, está previsto que el representante de Finlandia entregue formalmente los documentos de adhesión al secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, cuya oficina es guardiana del tratado fundacional de la alianza militar.

El año pasado, en el contexto de la invasión rusa a Ucrania, la OTAN invitó formalmente a Finlandia y Suecia a sumarse a la alianza militar, pero la candidatura sueca es objeto de un veto por parte de Turquía, aunque la postura es discutida en intensas negociaciones.

Este lunes, la enorme plataforma donde están izadas las banderas de los 30 países miembros de la alianza ya exhibía el mástil que deberá recibir la de Finlandia en la ceremonia del martes.

En su conferencia de prensa, Stoltenberg, aseguró que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la invasión de ucrania “con el claro objetivo de tener menos OTAN. Pero recibirá a cambio exactamente lo opuesto”.

Liberación de Evan Gershkovich
Stoltenberg también pidió a Rusia que libere en forma  inmediata al periodista estadounidense Evan Gershkovich, arrestado hace una semana bajo acusaciones de espionaje.

El arresto de Gershkovich “es motivo de gran preocupación. Es importante respetar la libertad de prensa, los derechos de los periodistas, el derecho a hacer preguntas y hacer su trabajo. Por lo tanto, pedimos su liberación inmediata”, dijo Stoltenberg.

Stoltenberg dijo esperar que la detención del periodista sea discutida en la reunión de ministros de Exteriores el martes.

“Me uno a Estados Unidos y su llamado a Rusia para que libere al periodista”, dijo Stoltenberg.

Es necesario “garantizar que se respeten sus derechos a trabajar como periodista”, agregó.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró el domingo que Gershkovich -periodista del Wall Street Journal- había intentado “recibir información secreta” cuando fue arrestado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, reclamó el viernes a Rusia la liberación de Gershkovich, pero no mencionó los llamados del periódico a expulsar de Estados Unidos a periodistas rusos.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.