
El ministro de Defensa presentó la solicitud ante el secretario General Adjunto de la organización.



El ministro de Defensa presentó la solicitud ante el secretario General Adjunto de la organización.

El tratamiento de esta petición en el Parlamento turco implica la liberación de un importante escollo para que el país escandinavo se convierta en miembro pleno de la alianza militar transatlántica liderada por Estados Unidos.

El país se convertirá en el 31º miembro del bloque en una ceremonia el mismo día en que se reúnen los ministros de Exteriores aliados en la sede de la organización

Las fuerzas ucranianas dicen que los necesita para ganar la guerra. El gobierno de Berlín cree que si envía ese armamento decisivo le daría argumentos a Rusia para que también lo ataque

La ocupación rusa de la central de Zaporiya "plantea una amenaza seria para las instalaciones (y) eleva el riesgo de un accidente o un incidente nuclear", advirtió Jens Stoltenberg, secretario general del organismo.

El presidente debía firma la resolución que había sido aprobada con anterioridad por el parlamento, para que ambos países, antes neutrales, ingresen en la alianza defensiva. Treinta estados miembros deben dar su visto bueno.

La ratificación del presidente de Estados Unidos se produce mientras continúa la invasión de Rusia a Ucrania.

El Congreso votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en respaldarlo formalmente hasta ahora.

Los países nórdicos confirmaron formalmente su “disposición y capacidad para cumplir con las obligaciones y compromisos políticos, legales y militares de la membresía” de la alianza atlántica

Para el mandatario ruso la organización militar busca afirmar su "hegemonía" a través del conflicto en territorio ucraniano y también le resto importancia a la incorporación de dos países a esa alianza.

Después de cerca de dos siglos de no alineamiento militar, Suecia hizo un giro histórico y solicitó su ingreso a la OTAN, decisión que puede demorarse hasta un año. De esta manera, sigue los pasos de Finlandia, país que tiene unos 1.300 kilómetros de frontera con Rusia.

El presidente de Rusia advirtió a ambos países que "los problemas se crean de la nada" y que la respuesta rusa dependerá de lo que haga la Alianza.

Funcionarios estadounidenses, dijeron que Moscú ya ha concentrado 110.000 soldados en las fronteras con Ucrania. Podrían lanzar una ofensiva en 15 días.

La misma se centrará en Rusia, la amenaza del terrorismo, los ataques cibernéticos, las tecnologías emergentes y disruptivas, el impacto en la seguridad del cambio climático y el ascenso de China.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.