
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La misma se centrará en Rusia, la amenaza del terrorismo, los ataques cibernéticos, las tecnologías emergentes y disruptivas, el impacto en la seguridad del cambio climático y el ascenso de China.
EL MUNDO22 de abril de 2021La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció este jueves que celebrará su próxima cumbre de líderes en su sede de Bruselas el 14 de junio, la primera en la que participará el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y centrada en Rusia, China, el terrorismo, el cambio climático y la ciberseguridad.
“Esta es una oportunidad única para reforzar a la OTAN como encarnación duradera del vínculo entre Europa y América del Norte”, indicó en un comunicado el secretario general del organismo, el exprimer ministro noruego Jens Stoltenberg.
La cita de la organización militar servirá para “tomar decisiones sustantivas” en la agenda de la Alianza para 2030 “con visión de futuro para enfrentar los desafíos de hoy y mañana”, agregó.
Entre los temas a abordar, la OTAN, creada en 1949 y de la que forman parte treinta Estados, Stolterberg citó “las acciones agresivas de Rusia, la amenaza del terrorismo, los ataques cibernéticos, las tecnologías emergentes y disruptivas, el impacto en la seguridad del cambio climático y el ascenso de China”.
La cumbre se celebrará exactamente dos meses después de que la OTAN anunciara el fin de su misión en Afganistán y coincidirá con el inicio del repliegue de sus tropas, una decisión que siguió al anuncio de Estados Unidos de comenzar la retirada con el objetivo de salir del país para el próximo 11 de septiembre, cuando se cumplan 20 años del ataque terrorista que provocó la operación.
La última cumbre se celebró en diciembre de 2019 en Watford (Reino Unido), mientras que la última edición en Bruselas tuvo lugar en julio de 2018.
El encuentro de 2017, también en Bruselas, fue la primera del expresidente estadounidense Donald Trump.
“Espero una cumbre exitosa en junio”, pronosticó Stoltenberg.
FUENTE: Infobae.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.