
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La misma se centrará en Rusia, la amenaza del terrorismo, los ataques cibernéticos, las tecnologías emergentes y disruptivas, el impacto en la seguridad del cambio climático y el ascenso de China.
EL MUNDO22 de abril de 2021La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció este jueves que celebrará su próxima cumbre de líderes en su sede de Bruselas el 14 de junio, la primera en la que participará el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y centrada en Rusia, China, el terrorismo, el cambio climático y la ciberseguridad.
“Esta es una oportunidad única para reforzar a la OTAN como encarnación duradera del vínculo entre Europa y América del Norte”, indicó en un comunicado el secretario general del organismo, el exprimer ministro noruego Jens Stoltenberg.
La cita de la organización militar servirá para “tomar decisiones sustantivas” en la agenda de la Alianza para 2030 “con visión de futuro para enfrentar los desafíos de hoy y mañana”, agregó.
Entre los temas a abordar, la OTAN, creada en 1949 y de la que forman parte treinta Estados, Stolterberg citó “las acciones agresivas de Rusia, la amenaza del terrorismo, los ataques cibernéticos, las tecnologías emergentes y disruptivas, el impacto en la seguridad del cambio climático y el ascenso de China”.
La cumbre se celebrará exactamente dos meses después de que la OTAN anunciara el fin de su misión en Afganistán y coincidirá con el inicio del repliegue de sus tropas, una decisión que siguió al anuncio de Estados Unidos de comenzar la retirada con el objetivo de salir del país para el próximo 11 de septiembre, cuando se cumplan 20 años del ataque terrorista que provocó la operación.
La última cumbre se celebró en diciembre de 2019 en Watford (Reino Unido), mientras que la última edición en Bruselas tuvo lugar en julio de 2018.
El encuentro de 2017, también en Bruselas, fue la primera del expresidente estadounidense Donald Trump.
“Espero una cumbre exitosa en junio”, pronosticó Stoltenberg.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.