
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La ratificación del presidente de Estados Unidos se produce mientras continúa la invasión de Rusia a Ucrania.
EL MUNDO09 de agosto de 2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes los ingresos de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en medio de una gran tensión internacional por la invasión de Rusia a Ucrania, cuya ofensiva militar es argumentada por Moscú como un rechazo a la incorporación de Kiev a la alianza liderada por la Casa Blanca.
Así, Finlandia y Suecia abandonan su tradicional posición de neutralidad, y se incorporan al bloque, dejando a Rusia más rodeada por países potencialmente enemigos.
"La OTAN demostró ser una alianza indispensable para el mundo de hoy y de mañana. Nuestra alianza es más fuerte que nunca, más unida que nunca", sostuvo Biden al firmar el documento.
"Suecia y Finlandia tienen fuertes democracias y fuertes economías. Harán nuestra alianza más fuerte", enfatizó el mandatario norteamericano.
Los países miembros de la OTAN
La OTAN es una alianza política y militar que, cuando los diálogos tradicionales fracasan, se plantea como una herramienta de choque para la resolución de conflictos globales: "Cuando los esfuerzos diplomáticos no dan fruto, la fuerza militar emprende operaciones de gestión de crisis", se lee en su portal web.
Hasta la fecha, los Estados miembros son:
Bélgica (1949)
Canadá (1949)
Dinamarca (1949)
Estados Unidos(1949)
Francia (1949)
Islandia (1949)
Italia (1949)
Luxemburgo (1949)
Noruega (1949)
Países Bajos (1949)
Portugal (1949)
Reino Unido (1949)
Grecia (1952)
Turquía (1952)
Alemania (1955)
España (1982)
Hungría (1999)
Polonia (1999)
República Checa (1999)
Bulgaria (2004)
Eslovaquia (2004)
Eslovenia (2004)
Estonia (2004)
Letonia(2004)
Lituania (2004)
Rumania (2004)
Albania (2009)
Croacia (2009)
Montenegro (2017)
Macedonia del Norte (2020)
FUENTE: Ámbito.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.