
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La ratificación del presidente de Estados Unidos se produce mientras continúa la invasión de Rusia a Ucrania.
EL MUNDO09 de agosto de 2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes los ingresos de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en medio de una gran tensión internacional por la invasión de Rusia a Ucrania, cuya ofensiva militar es argumentada por Moscú como un rechazo a la incorporación de Kiev a la alianza liderada por la Casa Blanca.
Así, Finlandia y Suecia abandonan su tradicional posición de neutralidad, y se incorporan al bloque, dejando a Rusia más rodeada por países potencialmente enemigos.
"La OTAN demostró ser una alianza indispensable para el mundo de hoy y de mañana. Nuestra alianza es más fuerte que nunca, más unida que nunca", sostuvo Biden al firmar el documento.
"Suecia y Finlandia tienen fuertes democracias y fuertes economías. Harán nuestra alianza más fuerte", enfatizó el mandatario norteamericano.
Los países miembros de la OTAN
La OTAN es una alianza política y militar que, cuando los diálogos tradicionales fracasan, se plantea como una herramienta de choque para la resolución de conflictos globales: "Cuando los esfuerzos diplomáticos no dan fruto, la fuerza militar emprende operaciones de gestión de crisis", se lee en su portal web.
Hasta la fecha, los Estados miembros son:
Bélgica (1949)
Canadá (1949)
Dinamarca (1949)
Estados Unidos(1949)
Francia (1949)
Islandia (1949)
Italia (1949)
Luxemburgo (1949)
Noruega (1949)
Países Bajos (1949)
Portugal (1949)
Reino Unido (1949)
Grecia (1952)
Turquía (1952)
Alemania (1955)
España (1982)
Hungría (1999)
Polonia (1999)
República Checa (1999)
Bulgaria (2004)
Eslovaquia (2004)
Eslovenia (2004)
Estonia (2004)
Letonia(2004)
Lituania (2004)
Rumania (2004)
Albania (2009)
Croacia (2009)
Montenegro (2017)
Macedonia del Norte (2020)
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.