
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente debía firma la resolución que había sido aprobada con anterioridad por el parlamento, para que ambos países, antes neutrales, ingresen en la alianza defensiva. Treinta estados miembros deben dar su visto bueno.
EL MUNDO14 de agosto de 2022El presidente francés, Emmanuel Macron, firmó este sábado el protocolo de ratificación de la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, tras su adopción por el Parlamento galo el pasado 2 de agosto, indicaron fuentes del Elíseo.
”Esta elección soberana de Finlandia y Suecia, dos socios europeos, permitirá reforzar su seguridad frente a la actual amenaza en su proximidad inmediata y aportará una contribución significativa, en vista de la capacidad de estos dos socios, a la posición colectiva y a nuestra seguridad europea”, precisaron las fuentes.
Tras la invasión rusa en Ucrania, Suecia y Finlandia renunciaron a su tradicional neutralidad y solicitaron unirse a la organización transatlántica ignorando las amenazas de Rusia sobre posibles represalias.
Necesitan que treinta Estados miembros de la OTAN respalden su ingreso para poder así beneficarse de la protección en caso de ataque que asegura el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte.
La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, aseguró durante la adopción del protocolo en la Asamblea Nacional que veinte países habían asegurado ya su apoyo al ingreso de estos países, entre ellos Alemania y Estados Unidos, si bien Turquía amenaza con bloquear el proceso.
El acceso de Suecia y Finlandia se desbloqueó en la cumbre de Madrid del pasado 29 y 30 de junio en la que los líderes invitaron a ambos candidatos, tras culminarse en los prolegómenos de la cita un acuerdo para que Turquía levantar su veto a cambio de un mayor compromiso de los países escandinavos en la lucha contra el grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Ambos países dieron un paso más el 5 de julio en su ingreso en la OTAN con la firma de su protocolo de adhesión, con el que pasan a ser miembros ‘de facto’ de la alianza militar a falta de la ratificación formal. Tras ello, el director general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habló de “día histórico”.
En el caso de EEUU, este martes el presidente Joe Biden ratificó el apoyo de este país a la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN en una ceremonia, y aseguró que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no ha logrado “dividir” la alianza, sino fortalecerla y que esté “más unida que nunca”.
“Putin pensó que podría dividirnos, y en su lugar ha conseguido exactamente lo que no quería”, dijo Biden en un acto celebrado en la Casa Blanca, donde firmó los documentos con el respaldo de EEUU a la adhesión de Finlandia y Suecia, que el Senado estadounidense apoyó la semana pasada.
En el acto, estuvo acompañado por los embajadores sueco y finlandés en Washington, Karin Olofsdotter y Mikko Hautala, respectivamente, así como de otros altos funcionarios, como la vicepresidenta, Kamala Harris, o la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.