
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los países nórdicos confirmaron formalmente su “disposición y capacidad para cumplir con las obligaciones y compromisos políticos, legales y militares de la membresía” de la alianza atlántica
EL MUNDO04 de julio de 2022Finlandia y Suecia completaron este lunes las negociaciones para convertirse en miembros de la OTAN, un mero trámite después de que Turquía levantara la semana pasada el veto a la entrada de Helsinki y Estocolmo en la organización transatlántica.
“Finlandia y Suecia completaron las negociaciones de adhesión en la sede de la OTAN en Bruselas el lunes (4 de julio de 2022), tal y como acordaron los líderes de la OTAN en su cumbre en Madrid”, indicó la Alianza en un comunicado.
Añadió que en esas conversaciones ambos países “confirmaron formalmente su disposición y capacidad para cumplir con las obligaciones y compromisos políticos, legales y militares de la membresía de la OTAN”.
El diálogo lo mantuvieron funcionarios de la organización transatlántica y representantes de Finlandia y Suecia. La delegación finlandesa la lideraron los ministros de Exteriores, Pekka Haavisto, y de Defensa, Antti Kaikkonen, en tanto que la sueca estuvo encabezada por la titular de Exteriores, Anne Linde, y el de Defensa, Peter Hultqvist.
Por parte de la OTAN, las reuniones para cada país estuvieron presididas por la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y Política de Seguridad de la Alianza, Bettina Cadenbach.
Como Finlandia y Suecia son democracias consolidadas con unas fuerzas armadas modernas habituadas a cooperar de forma estrecha con la OTAN, las negociaciones que tuvieron lugar este lunes en la sede de la Alianza, en Bruselas, fueron un mero trámite.
De hecho, mañana mismo los embajadores ante la OTAN de los treinta países que componen en la actualidad la Alianza van a firmar los protocolos de adhesión de los dos Estados nórdicos.
Finlandia y Suecia no deben firmar esos protocolos de adhesión, pero sus ministros de Exteriores, el finlandés Pekka Haavisto y la sueca Ann Linde, estarán presentes el martes en la sede de la OTAN y ofrecerán una rueda de prensa junto al secretario general aliado, Jens Stoltenberg.
Tras la firma de los protocolos de adhesión, se deben ratificar a nivel nacional los treinta miembros actuales de la organización transatlántica.
Los procesos de ratificación de los protocolos de adhesión varían de un país a otro. Mientras que Estados Unidos necesita el visto bueno de dos tercios del Senado, en el Reino Unido no es necesario realizar una votación formal en el Parlamento.
El principio de defensa colectiva de la OTAN, según el cual un ataque contra un aliado equivale a un ataque contra todos ellos y se debe dar una respuesta conjunta, solo se aplicará a Finlandia y Suecia cuando se hayan convertido en miembros plenos de la Alianza, una vez que todo el proceso de adhesión haya concluido.
La guerra en Ucrania ha llevado a que Finlandia y Suecia, países de tradición neutral, solicitaran la entrada en la OTAN, un proceso que ha resultado más complejo de lo previsto después de que Turquía bloqueara el acceso de los dos Estados al considerarlos laxos en el trato de organizaciones que Ankara califica de terroristas.
Sin embargo, Ankara, Estocolmo y Helsinki lograron el martes pasado un pacto por el que Turquía levantaba su veto, lo cual despejó el camino para que los dos Estados nórdicos se conviertan en miembros de la organización transatlántica.
El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, mostró este lunes su “satisfacción” por el resultado de la cumbre de la OTAN en Madrid para los Veintisiete, e insistió en que no hay “competencia” entre ambas, sino “complementariedad”.
”No hay ninguna clase de competencia y de rivalidad entre las dos organizaciones, sino un partenariado y una complementariedad mutua”, dijo el jefe de la diplomacia europea durante una visita al Centro de Satélites de la UE (SatCen) en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Asimismo, subrayó que “no se trata en absoluto de escoger entre la OTAN o la Unión Europea”: “La UE no es una alianza militar, pero quiere construir una política común de seguridad y defensa”, mientras que “la OTAN sí lo es”, insistió.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.