LA PROVINCIA 03 de abril de 2023

Alicia Kirchner: “Para tener visión de futuro tenemos que construir el presente”

Así lo expresó la gobernadora Alicia Kirchner durante la firma de acuerdo con YPF para destinar fondos para proyectos en Santa Cruz. La empresa de bandera invertirá en Santa Cruz 500 millones de dólares que se destinarán a proyectos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento en materia de salud, urbanismo y seguridad en toda la provincia.

Al respecto, la primera mandataria santacruceña expresó: “Yo pensaba cómo los proyectos deben ser sustentados en el tiempo, cómo las decisiones deben ser estratégicas y la decisión que tomó Néstor, la que tomó Cristina y la que hoy nos toca a nosotros, a todo el equipo, es pensar en Santa Cruz con visión de futuro, pero para tener visión de futuro tenés que construir el presente”.

Recordó la inauguración de Parque León y afirmó que “si no se hubiera hecho la línea de transporte no se hubiera inaugurado, es una decisión que tomamos en ese momento con YPF Luz pusimos la plata y pudimos terminar esa línea y Parque León transmitir la energía”.

Ahora, agregó, “cuando se tomó la decisión de este parque eólico, recordaba el intercambio de opiniones para cuidar, para tener energía limpia y sustentable, pero también cuidando el ambiente, discutimos los distintos lugares hasta que hubo un acuerdo, eso es el diálogo, defendiendo los intereses de nuestra provincia”.

En otro tramo, Alicia se preguntó: “¿Se imaginan la ciudad de Río Gallegos como la única ciudad sustentable en el país? Pues, yo si me lo imagino. Quiero agradecer enormemente esta decisión que se ha tomado, porque realmente nos coloca un escalón más arriba en el mundo, tenemos que avanzar, pero para eso se necesita también grandeza en todos los actores, pensar en esa Santa Cruz más allá de los pensamientos propios que puede tener cada uno”:

La gobernadora aseveró que, además, “se hizo el arreglo de la deuda firmada, de esta manera cada municipio tiene el porcentual que le corresponde que estoy segura que lo va a desarrollar en obras que tienen que ver con la sustentabilidad, brindando la mayor calidad de vida a nuestra gente”.

Para cerrar, Alicia instó a seguir trabajando por Santa Cruz y, fundamentalmente, “para defender nuestros intereses de manera permanente, Santa Cruz tiene todas las posibilidades de crecer, estratégica y tácticamente, tenemos que pensar en grande, pensar que Santa Cruz se puede desarrollar, miremos lo que tenemos, no nos miremos el ombligo”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.