LA PROVINCIA 03/04/2023

Alicia Kirchner: “Para tener visión de futuro tenemos que construir el presente”

Así lo expresó la gobernadora Alicia Kirchner durante la firma de acuerdo con YPF para destinar fondos para proyectos en Santa Cruz. La empresa de bandera invertirá en Santa Cruz 500 millones de dólares que se destinarán a proyectos para el desarrollo de infraestructura y equipamiento en materia de salud, urbanismo y seguridad en toda la provincia.

Al respecto, la primera mandataria santacruceña expresó: “Yo pensaba cómo los proyectos deben ser sustentados en el tiempo, cómo las decisiones deben ser estratégicas y la decisión que tomó Néstor, la que tomó Cristina y la que hoy nos toca a nosotros, a todo el equipo, es pensar en Santa Cruz con visión de futuro, pero para tener visión de futuro tenés que construir el presente”.

Recordó la inauguración de Parque León y afirmó que “si no se hubiera hecho la línea de transporte no se hubiera inaugurado, es una decisión que tomamos en ese momento con YPF Luz pusimos la plata y pudimos terminar esa línea y Parque León transmitir la energía”.

Ahora, agregó, “cuando se tomó la decisión de este parque eólico, recordaba el intercambio de opiniones para cuidar, para tener energía limpia y sustentable, pero también cuidando el ambiente, discutimos los distintos lugares hasta que hubo un acuerdo, eso es el diálogo, defendiendo los intereses de nuestra provincia”.

En otro tramo, Alicia se preguntó: “¿Se imaginan la ciudad de Río Gallegos como la única ciudad sustentable en el país? Pues, yo si me lo imagino. Quiero agradecer enormemente esta decisión que se ha tomado, porque realmente nos coloca un escalón más arriba en el mundo, tenemos que avanzar, pero para eso se necesita también grandeza en todos los actores, pensar en esa Santa Cruz más allá de los pensamientos propios que puede tener cada uno”:

La gobernadora aseveró que, además, “se hizo el arreglo de la deuda firmada, de esta manera cada municipio tiene el porcentual que le corresponde que estoy segura que lo va a desarrollar en obras que tienen que ver con la sustentabilidad, brindando la mayor calidad de vida a nuestra gente”.

Para cerrar, Alicia instó a seguir trabajando por Santa Cruz y, fundamentalmente, “para defender nuestros intereses de manera permanente, Santa Cruz tiene todas las posibilidades de crecer, estratégica y tácticamente, tenemos que pensar en grande, pensar que Santa Cruz se puede desarrollar, miremos lo que tenemos, no nos miremos el ombligo”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.