EL MUNDO05 de abril de 2023

Donald Trump denunció una "interferencia electoral" después de su procesamiento

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo este martes por la noche, horas después de su procesamiento, que fue víctima de "interferencia electoral" y arremetió contra el fiscal de Nueva York Alvin Bragg por presentar cargos penales en su contra.

"Nunca pensé que algo así pudiera ocurrir en Estados Unidos", dijo Trump a sus partidarios reunidos en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. "El único crimen que he cometido ha sido defender sin miedo a nuestra nación contra aquellos que buscan destruirla". Y agregó que "ahora, hay una interferencia electoral masiva a una escala nunca vista".

Trump se declaró no culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, luego de que los fiscales de Manhattan lo acusaran de orquestar pagos a dos mujeres antes de las elecciones estadounidenses de 2016 para acallar la divulgación de sus encuentros sexuales con él.

Asimismo, Trump acusó a Bragg de ir a por él "antes de saber nada de mí", añadió que el juez del caso, Juan Merchan, es "un juez que odia a Trump".

Con un tono apagado, Trump repasó las distintas causas judiciales en su contra, desde el manejo de documentos clasificados que fueron llevados a Mar-a-Lago cuando dejó la Casa Blanca a principios de 2021, hasta el caso de injerencia electoral al que se enfrenta en Georgia por las elecciones de 2020.

El caso de los documentos es liderado por un "lunático abogado especial", dijo Trump, refiriéndose al fiscal Jack Smith.

Los diversos aprietos legales están asediando a Trump en momentos en que aspira a obtener la nominación presidencial del Partido Republicano con miras a las elecciones en 2024.

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.