Marcos Barria: “Fue calificado como un buen acuerdo"
Lo dijo el vocero del Consejo del Salario retirados de la Policía, Marcos Barría, quien brindó detalles del acuerdo que realizó el sector pasivo de la policía respecto al acuerdo salarial. Detalló cómo quedó la escala salarial.
Representantes del personal de la Policía de Santa Cruz, concretaron la mesa paritaria con sus pares del Gobierno de la provincia luego de la cual se llegó a un acuerdo para el primer semestre 2023. Vale decir que la escala salarial se verá modificada por la elevación gradual por punto.
Marcos Barría, vocero del Consejo del Salario de los retirados de la Policía, dialogó con EL MEDIADOR y celebró el acuerdo: “Fue calificado como un buen acuerdo, porque la petición original era elevar el valor punto a 440 y en esta propuesta del poder Ejecutivo al primero de julio el valor 446,93. Esta es una escala contemplada en la policía”.
“Se ha llegado a este acuerdo luego de una semana de negociación, vinieron compañeros de Caleta Olivia que integran la Mesa, esto habla de la federalización de nuestra actividad como retirados, también se sumaron dos policías mujeres”, remarcó.
“La primera etapa es el acuerdo que se firmó y rubricó. Ahora el segundo camino, me puse en contacto con autoridades del Ministerio de Seguridad para que se logre el decreto. Una vez en mano, se incorpora a la Caja de Previsión Social para que se paute fecha de la percepción de esta mejora salarial que se abonaría por complementaria la tercera semana de abril, que corresponde al aumento desde el 1 de marzo”
Luego detalló los tramos de este acuerdo sobre la elevación del valor punto que será de 285 a 342 retroactivo a marzo, que se abonará por complementaria. Elevar el valor punto a 376,20 al mes de Mayo. Elevar el valor punto a 413,82 al mes de junio. Elevar el valor punto a 446,93 al mes de julio.
“El certificado de supervivencia tiene que ser presentado por todos los jubilados de la provincia y los que están por fuera de la provincia también”, precisó y detalló “este trámite comienza el 10 de abril no tiene fecha de finalización la presentación de la documentación, depende de dónde esté residiendo el jubilado de la provincia. Quienes viven en Santa Cruz se tienen que presentar en la CPS para comenzar el trámite, quienes viven en Córdoba, Chubut, se tienen que conectar con la web de la CPS imprimir el formular, certificar la firma y enviarlo a la sede central de la CPS”.
En otro tramo de la nota, se refirió a la situación de los policías retirados y destacó “integramos la Republica Argentina y somos parte de la provincia de Santa Cruz, el impacto económico impacta en el sector, tenemos que bregar con estos Consejos del Salario para que se reacomode el haber salarial de cada integrante del sector pasivo. Es una lucha permanente mensual, que incluye a todo el pueblo argentino”.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios