EL MUNDO06 de abril de 2023

Estados Unidos ordenó la detención de Alejandro Toledo, ex presidente de Perú

El ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, deberá presentarse en las próximas horas ante la justicia estadounidense, luego de que la Corte de ese país rechazara la apelación para detener el proceso.

Un juez de la corte de California ordenó que Toledo se entregue este viernes a las autoridades de Estados Unidos, donde reside actualmente, a la espera del traslado a su país.

 Toledo, quien gobernó Perú entre 2001 y 2006, es requerido por la justicia de su país por haber recibido -supuestamente- cerca de 25 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de ayuda para obtener contratos de obras públicas.

El ex mandatario había sido arrestado en Estados Unidos en julio del 2019, luego de una solicitud formal de Perú para su extradición. Tras lograr su libertad bajo fianza en 2020, estaba residiendo en el estado de California. Toledo, en tanto, negó haber pedido o recibido sobornos a Odebrecht, y nunca fue acusado penalmente en Estados Unidos.

Por su parte, los fiscales en Perú habían solicitado 20 años y seis meses de prisión para Toledo, por un caso de corrupción vinculado a la construcción de dos tramos de la "Carretera Interoceánica", una vía que une el sur de Perú con Brasil.

En caso de concretarse la extradición Toledo sería alojado en la misma cárcel donde también están otros dos ex presidentes: Alberto Fujimori y Pedro Castillo, en las afueras de Lima.

Fujimori fue mandantario de la nación andina entre 1990 y 2000, y cumple allí una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos, mientras que Castillo está detenido de forma preventiva por 18 meses por presunta "rebelión" tras un intento por disolver el Congreso de forma ilegal en diciembre del año anterior.
 
 

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.