Estados Unidos ordenó la detención de Alejandro Toledo, ex presidente de Perú
El ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, deberá presentarse en las próximas horas ante la justicia estadounidense, luego de que la Corte de ese país rechazara la apelación para detener el proceso.
Un juez de la corte de California ordenó que Toledo se entregue este viernes a las autoridades de Estados Unidos, donde reside actualmente, a la espera del traslado a su país.
Toledo, quien gobernó Perú entre 2001 y 2006, es requerido por la justicia de su país por haber recibido -supuestamente- cerca de 25 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de ayuda para obtener contratos de obras públicas.
El ex mandatario había sido arrestado en Estados Unidos en julio del 2019, luego de una solicitud formal de Perú para su extradición. Tras lograr su libertad bajo fianza en 2020, estaba residiendo en el estado de California. Toledo, en tanto, negó haber pedido o recibido sobornos a Odebrecht, y nunca fue acusado penalmente en Estados Unidos.
Por su parte, los fiscales en Perú habían solicitado 20 años y seis meses de prisión para Toledo, por un caso de corrupción vinculado a la construcción de dos tramos de la "Carretera Interoceánica", una vía que une el sur de Perú con Brasil.
En caso de concretarse la extradición Toledo sería alojado en la misma cárcel donde también están otros dos ex presidentes: Alberto Fujimori y Pedro Castillo, en las afueras de Lima.
Fujimori fue mandantario de la nación andina entre 1990 y 2000, y cumple allí una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos, mientras que Castillo está detenido de forma preventiva por 18 meses por presunta "rebelión" tras un intento por disolver el Congreso de forma ilegal en diciembre del año anterior.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.