Se incrementaron las denuncias por violencia laboral presentadas ante el gremio Judicial
Judiciales recibió diversas denuncias por violencia laboral, las cuales se han incrementado luego de que el gremio dio a conocer un canal para poder comunicarse y exponer dichas presentaciones.
La situación fue tal, que las denuncias provinieron no sólo de parte de personas que se desempeñan en el ámbito judicial, sino que trabajan en el ámbito privado. El gremio asistió cada caso y los derivó a los órganos competentes. Esto lamentablemente visibiliza, una realidad que atraviesa a todos los sectores sociales.
Judiciales insta nuevamente, a los responsables de todas las dependencias a promover acciones que propicien un ambiente laboral libre de violencias.
Sin embargo, hay que recordar -nuevamente-que Judiciales presentó en mesas paritarias, el proyecto para la creación de la OFICINA DE BIENESTAR LABORAL (OBL), el cual fue rechazado en varias ocasiones por el Tribunal Superior de Justicia, para posteriormente resolver unilateralmente su creación (el 14 de julio de 2022) pero en sus propios términos y negando la participación sindical en representación y acompañamiento a los trabajadores. Esto último, ataca directamente la confianza del trabajador -potencial víctima- para presentar la debida denuncia.
A la fecha, la OBL no está en funcionamiento a pesar de los graves problemas de violencia dentro del Poder Judicial de Santa Cruz.
Ante cualquier caso de violencia en el ámbito laboral, comunicarse al 2966-465992 (la denuncia es anónima) o al correo electrónico: judicialesscruz@gmail.com
Te puede interesar
La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.