LA PROVINCIA 10 de abril de 2023

Se incrementaron las denuncias por violencia laboral presentadas ante el gremio Judicial

Judiciales recibió diversas denuncias por violencia laboral, las cuales se han incrementado luego de que el gremio dio a conocer un canal para poder comunicarse y exponer dichas presentaciones.

La situación fue tal, que las denuncias provinieron  no sólo de parte de personas que  se desempeñan en el ámbito judicial, sino que trabajan en el ámbito privado. El gremio asistió cada caso y los derivó a los órganos competentes.   Esto lamentablemente visibiliza,  una realidad que atraviesa a todos los sectores sociales. 

Judiciales insta nuevamente,  a los responsables de todas las dependencias a  promover acciones  que propicien un  ambiente laboral libre de violencias. 

Sin embargo, hay que recordar -nuevamente-que Judiciales  presentó en mesas paritarias, el proyecto para la creación de la OFICINA DE BIENESTAR LABORAL (OBL), el cual fue rechazado en  varias ocasiones por el Tribunal Superior de Justicia, para  posteriormente resolver unilateralmente su creación (el 14 de julio de 2022) pero  en sus propios términos y negando la participación sindical en representación y acompañamiento a los trabajadores. Esto último, ataca directamente la confianza del trabajador -potencial víctima-  para presentar la debida denuncia.

A la fecha, la OBL no está en funcionamiento a pesar de los graves problemas de violencia dentro del Poder Judicial de Santa Cruz.

Ante cualquier caso de violencia en el ámbito laboral, comunicarse al 2966-465992 (la denuncia es anónima) o al correo electrónico: judicialesscruz@gmail.com

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.