Llega el TC a El Calafate: "Con muchas expectativas de lo que va a suceder"
El Presidente de la Regional El Calafate de AAAVYT y vice de región Patagonia de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Rubén Martínez, habló sobre la llegada del Turismo Carretera a El Calafate. Además, hizo mención a los números de ocupación de la localidad durante Semana Santa y sobre el 48º Congreso de Agentes de Viajes la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).
El Calafate cerró Semana Santa con buenos números en materia de turismo. Al respecto, Rubén Martínez, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Muy contentos, con una ocupación del 99 por ciento, muy felices. Da gusto salir por el centro del pueblo y ver que está todo colmado, muchas personas locales también”.
Y respecto al turismo extranjero aseveró: “El turismo extranjero regional fue el que predominó. Muchos uruguayos, brasileros, chilenos. También muchos europeos, alemanes franceses, españoles, irlandeses. Muy variado”.
“La pista de esquí es necesaria para localidad, tenemos lugares impresionantes para recorrer. Tenemos buena calidad de nieve, podemos competir con los grandes centros de esquí a nivel país. Con la pista de esquí seríamos un destino de todo el año, dejaríamos de ser un destino estacional”, remarcó.
Por otro lado, se refirió a la llegada del Turismo Carretera a la localidad de El Calafate, con muchas expectativas: “Muchas reservas, con la llegada del Turismo Carretera hay reservas de gente de la provincia, de provincias vecinas. Preparándonos para este tipo de eventos, con muchas expectativas de lo que va a suceder. Los pilotos y equipos estarán llegando entre el martes y el miércoles”.
Además, se refirió al 48º Congreso de Agentes de Viajes la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) que se realizará el próximo 4 y 5 de mayo próximo en San Carlos de Bariloche.
“Implementar más vuelos para Río Gallegos, con mayores conectividades para las low-cost y Aerolíneas. Y sobre todo con productos de toda la provincia a mostrarle a los operadores nacionales que estarán en el Congreso. Otro tema es los talleres de Parque Nacionales, con una fuerte expectativa que será el año de presentación de la Comisión Faevyt joven, donde hay jóvenes empresarios con otra visión del turismo”, puntualizó.
Sobre qué va a cambiar de esta edición en comparación a otros años: “Seguiremos peleando para que el PreViaje sea política de Estado. Es un año de elecciones, y es un buen momento para hacerlo. Además, la conectividad con la capital de nuestra provincia, venimos trabajando hace mucho para ello”.
“Desde lo privado hacemos el trabajo de insistir a las aerocomerciales de que no dejen de pasar la oportunidad de tener más vuelos con Río Gallegos, porque es la capital de la provincia de Santa Cruz, tratamos de recordarles y pediremos para una mayor conectividad”, cerró.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.