DESTACADAS Por: El Mediador 10/04/2023

Claudio Galli: “Hay que cambiar el estereotipo de producción privado en Santa Cruz"

El CEO de Robótica Patagonia, Claudio Galli, habló con este medio en el marco del Día de la Ciencia y la Tecnología que se conmemora este 10 de abril. Contó cómo impactó la pandemia a la empresa y la importancia de la Ciencia y la Tecnología en Santa Cruz.

Cada 10 de abril se celebra el día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. Esta fecha fue establecida en el año 1982 y es en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay quien fue el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947 por sus investigaciones en Fisiología y Medicina.

Llega el TC a El Calafate: "Con muchas expectativas de lo que va a suceder"

Claudio Galli, CEO de Robótica Patagonia, dialogó con EL MEDIADOR y comentó “somos una pequeña fábrica santacruceña que fraccionamos para que se vea la tecnología de la Patagonia”.

“Para hablar de Ciencia y Tecnología, hay que cambiar el estereotipo de producción privado, de qué tendría que hacer la provincia: una provincia que provea materia prima o una provincia que genere valor agregado a un producto final”, enfatizó.

Y agregó: “Hay muchas cosas que en el país no se fabrican, y hay que importarlas. Nosotros fabricamos impresoras 3D y drones, arrancamos con eso dando talleres y demás. Bregamos por una Ciencia y Tecnología que pueda sacar productos de valor agregado desde nuestra provincia”.

“Si no enseñamos otros oficios, vamos a seguir siendo un país de materia prima. No creo que no haya impulsos o créditos, pero hay mayor oferta en otro tipo de cursos que te tientan más rápido”, sentenció.

Asimismo, se refirió a cómo impactó la pandemia por el Covid-19 en Robótica Patagonia: “El tema de la pandemia, nos llevó quince días entender lo que sucedía, a nosotros nos benefició como empresa, desarrollamos el busca vena. Sacamos un producto desde Río Gallegos hacia todos lados y nos vinculó con gente de otros lugares, empezamos a trabajar con otras tecnologías, otra visión del diseño. Nos cambió el esquema de venta, trabajo, diseño que tenemos”.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.