Caso Zulma Malvar: "Es tiempo de que haya una explicación o sanción legal”

Fueron las palabras de Alejandro, el hijo de Zulma Malvar, la mujer que fue brutalmente asesinada en Puerto San Julián hace casi cuatro años atrás. Brindó detalles del testimonio del cirujano en la causa.

El 18 de julio se cumplen cuatro años del asesinato de Zulma Malvar. Una fecha que recuerda la localidad de Puerto San Julián, y es que desde el 2019 la comunidad vive con miedo porque un femicida se encuentra suelto y, hasta el momento, el Poder Judicial no ha encontrado pruebas para poder detenerlo.

Claudio Galli: “Hay que cambiar el estereotipo de producción privado en Santa Cruz"

Se trata del caso de Zulma Malvar, una mujer de unos 60 años que fue brutalmente asesinada en su vivienda y que fue hallada sin vida en el patio de su vivienda. Pasaron cuatro años y la causa continúa en instrucción y el juez que lleva adelante la causa, Ludovico Pio Pala, ha agotado todas las líneas de investigación.

Días atrás, se realizó un testimonio en el marco de la causa, el testimonio de un cirujano que trabajaba con Zulma por esos meses. Y fue a través de videollamada que brindó su versión de los hechos.

Según distintas fuentes, el cirujano declaró que el que le ordenó todo lo que hizo en la casa de Zulma, fue el fiscal Victoria, incluido lo de las fotos. Sin embargo, no explicó los motivos.

Detalles del testimonio

En la videollamada estuvo presente Alejandro Jodar, hijo de la ginecóloga, quien dialogó con EL MEDIADOR, quien brindó detalles sobre la videollamada donde declaró el cirujano, el presunto autor del femicidio. “Uno siempre lo mantuvo como sospechoso con mucha fuerza, no tuvimos pruebas contundentes. Hace unas semanas, se hizo una audiencia dentro de la causa mediante videoconferencia y delante del juez penal y del mismo fiscal, esta persona declaró todas las barbaridades que dice de haberse entrometido de la manera que hizo”.

“Ya van a ser cuatro años de esta situación. Esperamos que la justicia haga algo, pero como pasa en este país nunca hicieron nada”, comentó.

Por último, expresó: “Estamos analizando con el abogado qué vamos a hacer, porque esto no tiene que estar pasando, es tiempo de que haya una explicación o sanción legal”.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.