Caso Zulma Malvar: "Es tiempo de que haya una explicación o sanción legal”

Fueron las palabras de Alejandro, el hijo de Zulma Malvar, la mujer que fue brutalmente asesinada en Puerto San Julián hace casi cuatro años atrás. Brindó detalles del testimonio del cirujano en la causa.

LA PROVINCIA 10/04/2023El Mediador El Mediador
zulma

El 18 de julio se cumplen cuatro años del asesinato de Zulma Malvar. Una fecha que recuerda la localidad de Puerto San Julián, y es que desde el 2019 la comunidad vive con miedo porque un femicida se encuentra suelto y, hasta el momento, el Poder Judicial no ha encontrado pruebas para poder detenerlo.

galliClaudio Galli: “Hay que cambiar el estereotipo de producción privado en Santa Cruz"

Se trata del caso de Zulma Malvar, una mujer de unos 60 años que fue brutalmente asesinada en su vivienda y que fue hallada sin vida en el patio de su vivienda. Pasaron cuatro años y la causa continúa en instrucción y el juez que lleva adelante la causa, Ludovico Pio Pala, ha agotado todas las líneas de investigación.

Días atrás, se realizó un testimonio en el marco de la causa, el testimonio de un cirujano que trabajaba con Zulma por esos meses. Y fue a través de videollamada que brindó su versión de los hechos.

Según distintas fuentes, el cirujano declaró que el que le ordenó todo lo que hizo en la casa de Zulma, fue el fiscal Victoria, incluido lo de las fotos. Sin embargo, no explicó los motivos.

Detalles del testimonio

En la videollamada estuvo presente Alejandro Jodar, hijo de la ginecóloga, quien dialogó con EL MEDIADOR, quien brindó detalles sobre la videollamada donde declaró el cirujano, el presunto autor del femicidio. “Uno siempre lo mantuvo como sospechoso con mucha fuerza, no tuvimos pruebas contundentes. Hace unas semanas, se hizo una audiencia dentro de la causa mediante videoconferencia y delante del juez penal y del mismo fiscal, esta persona declaró todas las barbaridades que dice de haberse entrometido de la manera que hizo”.

“Ya van a ser cuatro años de esta situación. Esperamos que la justicia haga algo, pero como pasa en este país nunca hicieron nada”, comentó.

Por último, expresó: “Estamos analizando con el abogado qué vamos a hacer, porque esto no tiene que estar pasando, es tiempo de que haya una explicación o sanción legal”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.