Alberto Fernández: "Los que se presentan como antisistema son los que más defienden las injusticias"
El presidente Alberto Fernández cuestionó a los sectores libertarios y cargó contra el ex mandatario Mauricio Macri por haber cerrado 10 ministerios, entre ellos, las carteras de Salud, Trabajo y Ciencia y Tecnología durante su gestión.
"Los que se presentan como antisistema son los que más defienden el sistema de la injusticia", expresó de forma implícita respecto a las fuerzas conducidas por los diputados Javier Milei y José Luis Espert.
Los cuestionamientos del jefe de Estado se dieron en el marco del anuncio del plan Reconstruir Salud, que encabezó en el Museo del Bicentenario, desde donde cargó contra Macri por "descuidar la salud los argentinos". A su lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi aplaudían sus palabras.
"El tema central es en qué lugar prioritario la política argentina pone a la salud", se preguntó frente a funcionarios del área de diversos puntos del país, entre ellos, Nicolas Kreplak, quienes horas antes participaron de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en Casa Rosada.
El jefe de Estado destacó, además, la tarea del sistema de salud pública en pandemia al subrayar que 11 millones de personas fueron asistidas en los hospitales públicos, en un momento que definió como "dramático" producto del "abandono" del macrismo en la materia.
"El Estado tiene la obligación de dar salud a los argentinos, y no podemos esperar que alguien del sector privado venga a hacer lo que el Estado debe hacer", indicó y continuó: "Digo estas cosas en tiempos en que vuelve a oírse una prédica que dice el Estado debe estar para lo mínimo e indispensable. No estuvieron ni para lo mínimo e indispensable cuando gobernaron el Estado".
Asimismo, en referencia a la gestión de Cambiemos ironizó: "Estamos en tiempos en los que algunos es más importante tener ministerio de finanzas que ministerio de salud para la gente, pero la salud sigue siendo lo más importante".
Juntos a su ministra, y ante la mirada atenta de los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Borden (Entre Ríos), Alberto Fernández anunció el Plan Reconstruir que implica una inversión de más de 44 mil millones y la distribución de equipamiento y ambulancias para garantizar "salud en toda la Argentina". "El problema atender a todos los argentinos y que puedan acceder al servicio de salud que corresponde sin depender un instituto en la Ciudad", planteó.
A su parte, en las vísperas de un año electoral, el Presidente caracterizó el tiempo que debió gobernar como "difícil traumático y complejo", y destacó la tarea de su Gabinete. "Hemos vivido un tiempo muy traumático que sigue aún, es hora de que unamos esfuerzos. No nos dejemos engañar por más que el desaliento nos gane porque las cosas no salen como queremos", afirmó.
"No nos dejemos engañar, los que se presentan como antisistema son los que más defienden el sistema de la injusticia. Los que más quieren terminar con la injusticia somos los que nos ha tocado gobernar este tiempo difícil, traumático y complejo, pero no le escapamos a ninguno de los problemas, les pusimos el pecho y los llevamos adelante. Todos, los que fuimos presidentes, los que fueron gobernadores, ministros, intendentes, ninguno se escapó", concluyó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.