
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
El presidente Alberto Fernández cuestionó a los sectores libertarios y cargó contra el ex mandatario Mauricio Macri por haber cerrado 10 ministerios, entre ellos, las carteras de Salud, Trabajo y Ciencia y Tecnología durante su gestión.
EL PAIS 10 de abril de 2023"Los que se presentan como antisistema son los que más defienden el sistema de la injusticia", expresó de forma implícita respecto a las fuerzas conducidas por los diputados Javier Milei y José Luis Espert.
Los cuestionamientos del jefe de Estado se dieron en el marco del anuncio del plan Reconstruir Salud, que encabezó en el Museo del Bicentenario, desde donde cargó contra Macri por "descuidar la salud los argentinos". A su lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi aplaudían sus palabras.
"El tema central es en qué lugar prioritario la política argentina pone a la salud", se preguntó frente a funcionarios del área de diversos puntos del país, entre ellos, Nicolas Kreplak, quienes horas antes participaron de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en Casa Rosada.
El jefe de Estado destacó, además, la tarea del sistema de salud pública en pandemia al subrayar que 11 millones de personas fueron asistidas en los hospitales públicos, en un momento que definió como "dramático" producto del "abandono" del macrismo en la materia.
"El Estado tiene la obligación de dar salud a los argentinos, y no podemos esperar que alguien del sector privado venga a hacer lo que el Estado debe hacer", indicó y continuó: "Digo estas cosas en tiempos en que vuelve a oírse una prédica que dice el Estado debe estar para lo mínimo e indispensable. No estuvieron ni para lo mínimo e indispensable cuando gobernaron el Estado".
Asimismo, en referencia a la gestión de Cambiemos ironizó: "Estamos en tiempos en los que algunos es más importante tener ministerio de finanzas que ministerio de salud para la gente, pero la salud sigue siendo lo más importante".
Juntos a su ministra, y ante la mirada atenta de los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Borden (Entre Ríos), Alberto Fernández anunció el Plan Reconstruir que implica una inversión de más de 44 mil millones y la distribución de equipamiento y ambulancias para garantizar "salud en toda la Argentina". "El problema atender a todos los argentinos y que puedan acceder al servicio de salud que corresponde sin depender un instituto en la Ciudad", planteó.
A su parte, en las vísperas de un año electoral, el Presidente caracterizó el tiempo que debió gobernar como "difícil traumático y complejo", y destacó la tarea de su Gabinete. "Hemos vivido un tiempo muy traumático que sigue aún, es hora de que unamos esfuerzos. No nos dejemos engañar por más que el desaliento nos gane porque las cosas no salen como queremos", afirmó.
"No nos dejemos engañar, los que se presentan como antisistema son los que más defienden el sistema de la injusticia. Los que más quieren terminar con la injusticia somos los que nos ha tocado gobernar este tiempo difícil, traumático y complejo, pero no le escapamos a ninguno de los problemas, les pusimos el pecho y los llevamos adelante. Todos, los que fuimos presidentes, los que fueron gobernadores, ministros, intendentes, ninguno se escapó", concluyó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "El Cuervo" Larroque, acusó al presidente Alberto Fernández de querer terminar "con 20 años de kirchnerismo" y puso en duda el deseo del mandatario de que el peronismo gane en las próximas elecciones.
El referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense,Andrés "Cuervo" Larroque volvió hoy a embestir contra el presidente Alberto Fernández al sostener que si "tuviera alguna de reelegir ya estaría pegando afiches" y el plenario de la militancia kirchnerista de ayer hubiera tenido como consigna "Alberto reelección".
El presidente Alberto Fernández aseguró que el gobierno trabaja para combatir el narcotráfico en Rosario y sostuvo que si el capitán de la Selección Nacional de fútbol, Lionel Messi, se quiere sacar una foto con Mauricio Macri es "problema" de él.
El alcalde se impone en la interna de Juntos por el Cambio, el ministro de Economía aventaja a Alberto Fernández dentro del Frente de Todos, y el libertario es el candidato único que más mide
El presidente Alberto Fernández encabezó un acto junto al gobernador, Axel Kicillof, y la titular de Aysa, Malena Galmarini, en el que hizo referencia al debate que atraviesa las elecciones presidenciales del 2023, y aseguró que lo central no es la definición del candidato sino que el Frente de Todos se imponga.
El presidente Alberto Fernández inauguró hoy un edificio de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo, y se refirió a la interna que sacude al Frente de Todos, al pedir cerrar los oídos "a los barullos de la política" y escuchar "el murmullo de la gente".
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia.