LA PROVINCIA 11/04/2023

Alicia Kirchner encabezó el inicio del XXIII Congreso Argentino de Físicoquímica y Química Inorgánica

La gobernadora Alicia Kirchner participó de la apertura del congreso que convoca a profesionales de todas las disciplinas asociadas a la físicoquímica y química inorgánica. El evento se desplegará hasta el 14 de abril en la localidad de El Calafate. “Santa Cruz necesita de investigadores que aporten en el desarrollo social y productivo”, señaló la primera mandataria.

En el último congreso virtual de la Asociación Argentina de Investigaciones en Fisicoquímica se aceptó la propuesta de la Universidad de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de organizar este evento en conjunto en la ciudad de El Calafate con la colaboración de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz.

El Congreso cuenta con el auspicio del CONICET, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz y el Consejo Provincial de Educación; YPF y CGC.
Además, el evento fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de El Calafate; la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Durante la apertura, la gobernadora Alicia Kirchner aseveró: “Para mí es consolidar lo cierto y apoyar una política que hemos iniciado que tiene que ver con el sistema de investigación y desarrollo que tenemos para nuestra provincia”.

Seguidamente, la primera mandataria santacruceña resaltó que “nuestra provincia necesita de investigadores para aportar en todo lo que tiene que ver con el desarrollo social y productivo” y recordó que “tenemos las universidades que ya están aportando y ahora tenemos que capitalizar el conocimiento para el desarrollo de nuestras industrias”.

Alicia resaltó, en otro tramo, que el objetivo es arraigar a científicos y científicas “hay un programa en el cual nos hemos adherido y que desde la provincia vamos a complementar para radicar científicos y ojalá que muchos ya sean de nuestra provincia, pero eso se va a construyendo”.

Remarcó, en este sentido: “Nosotros necesitamos producir y tener una capitalización en el propio conocimiento con ayuda federal, con una mirada federal, pero necesitamos su desarrollo, porque no se desarrolla simplemente pensando en la producción, hay que transformarlo, y para transformar tenemos que tener un sistema”.

Acompañaron la apertura la presidenta del CONICET, Ana Franchi, el presidente de la Agencia Nacional I+D+i, Fernando Peirano; la rectora de la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el rector de la UNPA, Hugo Rojas; la presidenta de la comisión organizadora del Congreso, Adriana Pajares; el presidente del Comité Científico del Congreso, Mariano Correa; Y la presidenta de la Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas, Florencia Fagalde.

Además, estuvieron presentes la vicerrectora de la UNP, Roxana Puebla, la decana de la facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB y vicepresidenta del Congreso, Olga Herrera; el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig; y autoridades universitarias, nacionales, provinciales, docentes, investigadores y estudiantes.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.