DEPORTES12/04/2023

Por qué hay tantas bajas del TC en El Calafate

La 4ª fecha del campeonato de Turismo Carretera contará con 9 pilotos menos que en la última disputada en Toay. En esta nota analizamos las razones de esta importante merma.

El desembarco del Turismo Carretera en el nuevo autódromo de El Calafate cuenta con un total de 9 bajas con respecto a la última fecha que se disputó en Toay, donde hubo récord de participantes en los últimos 12 años de la categoría. Hasta el momento hay 47 autos inscriptos, la cifra más baja en este inicio de campeonato que venía de contar con 53 en Viedma y Neuquén y 56 en La Pampa.

Los pilotos que no estarán presentes en la carrera patagónica son: Sergio Alaux, Martín Serrano, Christian Dose y Diego De Carlo, por el lado de Chevrolet. Gabriel Ponce de León y Leonel Sotro por Ford. Gustavo Micheloud y Cristian Di Scala por Dodge. Y Lionel Ugalde, el único ausente de Torino.

Algunos, como los casos de Sotro y Alaux, anunciaron que paran en esta fecha con el objetivo de optimizar en sus talleres el rendimiento integral de sus autos. Otros, como Dose, De Carlo y Ugalde ya habían anunciado de antemano que no participarían de las 15 carreras del calendario. Pero la realidad es que todos dejan pasar esta carrera por una cuestión estrictamente económica.

Lo cierto es si se toma como punto de referencia la Capital Federal, la carrera en la ciudad santacruceña es una de las más lejanas en la historia del TC. Los equipos afincados en CABA debieron realizar un recorrido de más de 2.700 kilómetros. Mientras que, por citar algunos ejemplos, para las escuderías de Omar Martínez y Mariano Werner, ambas establecidas en Paraná (Entre Ríos), el trayecto fue de poco más de 3.000 kilómetros.  

Además del largo periplo (la mayoría partió hacia El Calafate el domingo o lunes pasado) esta carrera impacta en forma directa en la economía de los equipos por los altos costos en la logística. Según pudo averiguar SoloTC, cada semi que traslada a los autos tiene un gasto estimado de $600.000 de combustible. Y a eso hay que agregarle pasajes de avión para parte de la delegación, comidas y alojamiento, por lo que el gasto total, en algunos casos, supera fácilmente el millón de pesos.  

No es casual que el último antecedente donde se registró una caída importante en la cantidad de participantes haya sido en la carrera de Comodoro Rivadavia en octubre del 2022 (a 1.730 kilómetros de CABA). Ese fin de semana hubo 10 inscriptos menos que en la fecha anterior disputada en San Luis. El circuito chubutense está a poco más de 1.000 kilómetros de distancia del El Calafate.

FUENTE: SOLO TC

Te puede interesar

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.

Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores

El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia

El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV

El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.