Cruces entre Kiev y Moscú frente a un video de un soldado ucraniano decapitado
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó a los rusos de "bestias" tras la difusión de un video con la supuesta decapitación de un prisionero de guerra ucraniano, que provocó la indignación de la ONU y la Unión Europea. El Kremlin, por su parte, tomó la noticia con cautela y dijo que la filmación debe ser "verificada".
"¡Con qué facilidad matan estas bestias! Este video de la ejecución de un prisionero de guerra ucraniano, el mundo debe verlo. Este es un video de Rusia tal y como es", dijo Zelenski en un mensaje en Instagram. "Esto no es un accidente. Esto ya había pasado antes. Así era en Bucha. Miles de veces", agregó el mandatario en alusión a la ciudad de Kiev que se convirtió en un símbolo de las matanzas atribuidas al Ejército ruso.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, consideró que Rusia era "peor que el Estado Islámico", organización yihadista que solía filmar las ejecuciones de sus rehenes, en general por decapitación. "Los terroristas rusos deben ser expulsados de Ucrania y de la ONU y responsabilizados de sus crímenes", reiteró.
En el video, que dura un minuto y 40 segundos y circula por las redes desde el martes, se ve a un hombre con ropa de camuflaje y la cara tapada cortándole el cuello a otro, vestido de uniforme, tendido en el suelo y gritando: "¡Esto duele!". Al cabo de unos segundos, los gritos terminan y se escucha a un hombre detrás de la cámara incitando en ruso al verdugo a "cortarle la cabeza".
El hombre termina la decapitación con un cuchillo y al final, muestra la cabeza a la cámara. "Hay que meterla en una bolsa y enviársela al comandante", dice una voz en ruso. La cámara también enfoca el chaleco de la víctima, que lleva el tridente del escudo ucraniano y una calavera.
El servicio ucraniano de seguridad (SBU) abrió una investigación sobre este "crimen de guerra". "Encontraremos a estos monstruos. Serán castigados", aseguró su responsable, Vassyl Maliuk. La viceministra de Defensa, Ganna Maliar, indicó que las autoridades están "haciendo todo lo posible para identificar al fallecido".
Verificar la "autenticidad"
Rusia, que normalmente rechaza las acusaciones de crímenes contra sus militares y acusa a Kiev de falsear los hechos, llamó comprobar si la grabación era real. "Por supuesto se trata de imágenes horribles", dijo a la prensa el vocero de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. Pero "en el mundo de fake news en el que vivimos, la autenticidad de este video debe ser verificada", agregó Peskov.
La misión de la ONU en Kiev dijo estar "horrorizada" por estas imágenes y mencionó una segunda grabación en la que se ven "cuerpos mutilados, aparentemente de prisioneros de guerra ucranianos". "Desgraciadamente no es un incidente aislado", lamentó la misión, reclamando investigar los hechos y llevar a sus autores ante la justicia.
La Unión Europea (UE) también exigió que rindan cuentas "todos los autores y cómplices de crímenes de guerra" en Ucrania. Si la grabación es cierta, "se trata de un nuevo recordatorio brutal de la naturaleza inhumana de la agresión rusa", en palabras de Nabila Massrali, la portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Desde que empezó el ataque ruso en Ucrania, en febrero de 2022, Kiev y Moscú se han acusado mutuamente de crímenes de guerra. A principios de marzo, un video mostrando una supuesta ejecución de un prisionero de guerra ucraniano a manos de soldados rusos causó conmoción en Ucrania. En noviembre, el Kremlin se enfureció con dos grabaciones en las que se veía la presunta ejecución de una decena de militares rusos que acababan de rendirse.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio